Peso mexicano cierra en 18.90 por depreciación

Peso mexicano

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con depreciación de 0.22 por ciento o 4.2 centavos, cotiza 18.90 pesos, toca un mínimo de 18.7659 y un máximo de 18.9533 pesos por mayor aversión al riesgo luego de que Donald Trump dijo en su red social que subirá “sustancialmente” los aranceles a las importaciones provenientes de la India.

El incremento se debe a que ese país hace compras de petróleo ruso. En lo que va del año hasta Mayo, las importaciones de Estados Unidos desde la India representaron 3.14 por ciento del total, llegaron a la posición 11 entre todas las economías.

Trump no especificó a qué nivel subiría los aranceles ni cuándo, pero en Julio dio a conocer que el arancel recíproco subiría de 10 por ciento al 25 por ciento a partir de Agosto, por lo que este sería el punto de partida.

El dólar cerró con pocos cambios, mostrando un retroceso de 0.02 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pues el mercado especula que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el 17 de Septiembre.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas al cierre fueron el franco suizo con 0.50 por ciento; florín húngaro, 0.37 por ciento; corona noruega, 0.29 por ciento; zloty polaco, 0.25 por ciento; peso mexicano, 0.22 por ciento, y la corona checa con 0.19 por ciento.

Por su parte, las divisas más apreciadas al final de la jornada fueron el rand sudafricano con 1.04 por ciento; ringgit de Malasia, 0.99 por ciento; real brasileño, 0.78 por ciento; peso colombiano, 0.72 por ciento; rupia de indonesia, 0.63 por ciento, y el sol peruano con 0.50 por ciento.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1550 y un máximo de 1.1596 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.3254 y un máximo de 1.3331 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 21.7377 y un máximo de 21.9210 pesos.

Mercados, empresas y valores

Los principales índices accionarios cerraron con ganancias a pesar de las amenazas arancelarias de Trump.

En Estados Unidos, el Dow Jones registra una ganancia de 1.34 por ciento, corta una racha de 5 sesiones de pérdidas, la mayor caída desde el 27 de Mayo.

El Nasdaq Composite avanza 1.95 por ciento, interrumpe una racha de 2 sesiones de caídas, con la mayor ganancia desde el 27 de Mayo.

Por su parte, el S&P 500 gana 1.47 por ciento, rompe una racha de 4 sesiones de caídas, y presenta el mayor avance desde el 27 de Mayo.

Al interior, resaltaron las ganancias de los sectores: servicios de comunicación (+2.59 por ciento), tecnologías de la información (+2.15 por ciento), servicios básicos (+1.74 por ciento) y materiales (+1.43 por ciento).

En Europa, el STOXX 600 registra una ganancia de 0.90 por ciento, corta una racha de 3 sesiones de pérdidas.

El DAX alemán cierra con un avance de 1.42 por ciento, la mayor ganancia desde el 17 de Julio y el FTSE 100 de Londres gana 0.66 por ciento, luego de 2 sesiones de pérdidas.

En México, el IPC de la BMV cierra la sesión con una pérdida de 0.44 por ciento, liga 2 sesiones a la baja.

Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-2.28 por ciento), Walmex (-2.53 por ciento), Femsa (-1.10 por ciento), Grupo Aeroportuario del Centro (-0.83 por ciento) y Megacable (-2.13 por ciento).

En el mercado de commodities, el oro cerró la sesión en 3 mil 376 dólares por onza, con una ganancia de 0.37 por ciento.

El precio del oro continuó impulsado por la aversión al riesgo, mientras que el precio del petróleo WTI cerró la sesión en 66.12 dólares por barril, con un retroceso de 1.80 por ciento por mayor producción de la OPEP.

Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

148 Visitas totales
122 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *