«Paco» Cervantes se integra a Academia Mexicana de Derecho Internacional

Paco Cervantes Díaz

“Paco” Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se integró a la Academia Mexicana de Derecho Internacional (AMID), al aprobar su tesis “La cooperación internacional para el derecho como principio empresarial”con excelencia.

El presidente del consejo de la AMID, Manuel Reguera Rodríguez, recibió a Francisco Cervantes Díaz, a quien en todo momento se refirió como “querido Paco” con su tesis que fue aprobada con excelencia por la exposición de las relaciones comerciales y los 300 mecanismos que tiene el sector privado para externar sus puntos de vista sobre los acuerdos internacionales que firma el gobierno mexicano con sus homólogos.

“Paco” destacó la extensa red comercial para que las mercancías mexicanas lleguen a diferentes latitudes con los mayores beneficios económicos, al igual que la importación de insumos y materias primas para la exportación de las mercancías.

Presidentes acompañan a Cervantes Díaz

Cervantes Díaz estuvo acompañado en la ceremonia que se realizó en el Club de Industriales por el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Sergio Contreras Pérez; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, el presidente del Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresa (CNCPIE), José Antonio Quesada Palacios.

También estuvieron presentes el fundador de Bancoppel, Julio Carranza Bolívar, el presidente de la Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME), Armando Zúñiga Salinas; el expresidente de Coparmex, Juan José Medina Mora.

Otros personajes relevantes fueron embajadores de socios comerciales en México y de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros.

Se enfatizó la importancia del trabajo realizado por “Paco” Cervantes por la situación del comercio internacional que se ha visto trastocado por los aranceles de la administración Trump y el camino que vive el Tratado de Libre Comercio entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hacia su renovación o renegociación en el 2026.

175 Visitas totales
138 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *