Peso mexicano cierra en 18.58 por apreciación

Peso_Mex Vs DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar cierra la sesión con apreciación de 0.42 por ciento o 7.8 centavos, cotiza 18.58 pesos, toca un máximo de 18.6878 y un mínimo de 18.5391 pesos por un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.42 por ciento, debido a la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en su anuncio del 17 de Septiembre.

A pesar de que la inflación mostró una aceleración por tercer mes consecutivo, se ubicó por debajo de la expectativa del mercado de 2.78 por ciento y, al interior, las mercancías mostraron una inflación de 0.21 por ciento mensual, incidiendo en solamente 0.04 puntos porcentuales de la inflación general mensual de Julio.

Esta baja implica que los aranceles no generaron fuertes presiones en los precios, debido a que siguen sin cobrarse al pie de la letra.

Asimismo, resalta el sector de vivienda, que pondera cerca del 35 por ciento de la inflación general y que fue la razón principal por la que la inflación alcanzó su máximo en Junio del 2022, no visto desde 1981.

Los precios de la vivienda mostraron en Julio un crecimiento anual de 3.67 por ciento, se desacelera por noveno mes consecutivo, la menor inflación desde Octubre del 2021.

El mercado asigna una probabilidad de 96.2 por ciento de recorte de 25 puntos base en la decisión de política monetaria de Septiembre.

Otro factor que debilitó al dólar estadounidense fue la continuación de las amenazas de Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Trump dijo que está considerando permitir que se presente una demanda contra Powell por el trabajo “horrible e incompetente” que se ha realizado en las remodelaciones de la Reserva Federal.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas al cierre son: peso chileno, 1.52 por ciento; real brasileño, 0.99 por ciento; corona sueca, 0.93 por ciento; rand sudafricano, 0.85 por ciento, y el franco suizo con 0.72 por ciento.

Por otro lado, las únicas divisas más depreciadas fueron el dólar taiwanés con 0.36 por ciento; lira turca, 0.26 por ciento; rublo ruso, 0.24 por ciento; rupia de Indonesia, 0.09 por ciento, y la rupia india con 0.06 por ciento.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1590 y un máximo de 1.1676 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.3400 y un máximo de 1.3477 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 21.6485 y un máximo de 21.7304 pesos.

Mercados, empresas y valores

Al cierre de la sesión los mercados de capitales registran ganancias debido al optimismo de que la Reserva Federal pudiera continuar recortando su tasa de interés.

El Dow Jones registra una ganancia de 1.10 por ciento, gana en 2 de las últimas 3 sesiones. El Nasdaq Composite muestra un avance de 1.39 por ciento, gana en 4 de las últimas 5 sesiones y alcanza un nuevo máximo histórico en la sesión de 21 mil 689.68 puntos.

Por su parte, el S&P 500 ganó 1.13 por ciento, gana en 2 de las últimas 3 sesiones, también toca un nuevo máximo histórico en la sesión de 6 mil 446.55 puntos.

Al interior, todos los sectores registraron ganancias y destacan: servicios de comunicación (+1.78 por ciento), tecnologías de la información (+1.41 por ciento), financiero (+1.23 por ciento) y materiales (+1.14 por ciento).

En Europa, el STOXX 600 registra una ganancia de 0.21 por ciento, gana en 3 de las últimas 4 sesiones. El CAC 40 francés con un avance de 0.71 por ciento y el FTSE 100 de Londres gana 0.20 por ciento, liga 2 sesiones al alza y el DAX alemán con una caída de 0.23 por ciento.

En México, el IPC de la BMV cierra la sesión con una ganancia de 0.57 por ciento, gana en 5 de las últimas 6 sesiones, cierra en su mayor nivel desde el 28 de Mayo.

Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Orbia (+0.74 por ciento), Liverpool (+0.03 por ciento), Grupo Aeroportuario del Centro (+1.60 por ciento), Industrias Peñoles (+0.88 por ciento) y Banorte (+0.27 por ciento).

Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

198 Visitas totales
141 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *