Pago sin contacto es una realidad en México: Mastercard

Pagos_digitales

El pago sin contacto o contact less en México crece mensualmente en 1.0 por ciento y se proyecta cerrar este año con un nivel cercano al 30 por ciento del total de operaciones, destacó el director general Mastercard, Mauricio Schwartzmann.

“Cuando se llega a una cifra del 30 por ciento en un mercado, es una bola de nieve que presenta crecimiento, finalmente se desencadenó este tipo de pago entre los mexicanos”.

Mauricio Schwartzmann, Director general Mastercard

El directivo apuntó que México es un país atractivo por el nivel de operaciones en efectivo (por lo menos un 50 por ciento) que se realizan, “hay que pensar cómo convertir los pagos en efectivo en pagos digitales por los efectos positivos por flujo predictivo, acceso a crédito, beneficios por el consumo”

Apuntó que en el territorio mexicano se tienen firmadas más de 100 licencias en todos los sectores de la economía nacional, informó Mauricio Schwartzmann en entrevista con Dinero, Negocio y Finanzas.

El avance en la digitalización de los pagos favorece la disminución de los fraudes digitales que tan sólo en México se concentra el 13 por ciento de los incidentes de Latinoamérica, con un impacto económico estimado en 15 mil millones de dólares (mdd), alrededor de 1.0 por ciento del PIB nacional, de acuerdo con un estudio de Digi Americas Alliance.

En la medida que los pagos digitales se vuelven más comunes, crecen las expectativas de los consumidores sobre confianza, seguridad y confiabilidad del sistema, lo que representa tanto una responsabilidad como una oportunidad estratégica para los actores clave del ecosistema financiera.

Se destaca que las inversiones en tecnología de Mastercard generan un impacto positivo al prevenir fraudes por 50 mil mdd en los últimos 3 años.

Al segundo trimestre de este año ha procesado 43.5 mil millones de transacciones por 3 mil 580 millones de tarjetas Mastercard.

266 Visitas totales
190 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *