Peso mexicano cierra en 18.38 por dólar

Pesos y Dólares

El tipo de cambio peso-dólar cierra la sesión con depreciación de 0.32 por ciento o 5.9 centavos, cotiza 18.38 pesos, toca un mínimo de 18.2213 y un máximo de 18.3931 pesos por un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.42 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

El avance del dólar se debe a una corrección luego de que ayer la Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos base y envió la señal de que podrían hacer un recorte total de 50 puntos base antes de que termine el año.

Divisas

En la canasta amplia de principales cruces, las únicas divisas que se apreciaron al cierre fueron el rublo ruso con 0.50 por ciento; rand sudafricano, 0.30 por ciento; shekel israelí, 0.11 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.01 por ciento.

Las divisas más depreciadas: dólar neozelandés, 1.37 por ciento; won surcoreano, 0.70 por ciento; yen japonés, 0.67 por ciento; corona sueca, 0.63 por ciento; dólar australiano, 0.60 por ciento, y la corona noruega con 0.56 por ciento.

El peso mexicano se ubicó en la posición 14 entre las divisas más depreciadas. En la sesión, el euro toca un mínimo de 1.1750 y un máximo de 1.1848 dólares. La libra toca un mínimo de 1.3534 y un máximo de 1.3661 dólares. El euro-peso toca un mínimo de 21.5241 y un máximo de 21.6755 pesos.

El fortalecimiento del dólar podría ser limitado, pues es probable que Donald Trump siga presionando para que se hagan mayores recortes de la tasa de interés.

Asimismo, sigue tomando medidas que pueden interpretarse como esfuerzos por presionar a los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto.

Durante la sesión, Trump solicitó a la Suprema Corte a través del Departamento de Justicia, que se suspenda la orden de un juez federal que impidió el despido de la gobernadora Lisa Cook, con el objetivo de removerla del cargo.

Mercados, empresas y valores

A pesar de que el dólar se fortaleció, en el mercado de capitales se observaron ganancias desde la sesión europea, impulsadas por la expectativa de que la Reserva Federal seguirá recortando la tasa de interés.

En Europa el FTSE 100 de Londres avanza 0.21 por ciento, el CAC 40 de Francia gana 0.87 por ciento y el DAX de Alemania gana 1.35 por ciento.

De igual forma, en Estados Unidos, el Dow Jones avanza 0.27 por ciento, cierra en 46 mil 142.42 puntos, nuevo cierre histórico.

Por su parte, el S&P 500 gana 0.48 por ciento, cierra en 6 mil 631.96 puntos, nuevo cierre histórico. El Nasdaq Composite cierra con una ganancia de 0.94 por ciento en 22 mil 470.72 puntos, que también es un cierre histórico.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cierra con un retroceso de 0.44 por ciento. Las emisoras con mayores pérdidas fueron: Grupo Televisa (-3.50 por ciento), Peñoles (-3.15 por ciento), Inmobiliaria Vesta (-1.81 por ciento), Grupo Financiero Banorte (-1.38 por ciento) y Grupo México (-1.27 por ciento).

Las emisoras con mayores ganancias son: Alfa (1.30 por ciento), Grupo Aeroportuario del Sureste (1.09 por ciento), Grupo Aeroportuario del Pacifico (1.04 por ciento), Grupo Aeroportuario del Centro (0.83 por ciento) y Kimberly Clark de México (0.67 por ciento).

En el mercado de commodities, el precio del oro cierra la sesión en 3 mil 646 dólares por onza, borra las ganancias registradas al inicio de la sesión y cierra con un retroceso de 0.37 por ciento.

Del mismo modo, el precio del petróleo WTI cierra la sesión en 63.65 dólares por barril, con una pérdida de 0.62 por ciento.

Al igual que el oro, el petróleo también borra las ganancias registradas al inicio de la sesión debido a un mercado cauteloso al balance entre oferta y demanda.

A pesar de los temores de una menor oferta petrolera de Rusia ocasionada por los ataques de Ucrania a su infraestructura petrolera, se espera que la OPEP+ siga elevando su producción.


Gabriela Siller Pagaza
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

177 Visitas totales
139 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *