Amazon y Economía impulsarán ventas mundiales de productos mexicanos

Amazon y SE

La Secretaría de Economía (SE) y Amazon impulsarán a las empresas mexicanas de todos los tamaños a vender productos hechos en México para llegar a más clientes en todo el país y en el extranjero.

El country Manager de Amazon México, Pedro Huerta Aguirre, destacó que con esta firma de convenio se busca promover la competitividad de los emprendedores mexicanos y al mismo tiempo ayudarlos a incorporarse a la economía digital con nuevas oportunidades para impulsar la presencia de productos mexicanos.

“Estamos orgullosos de ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas a alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico, y estamos entusiasmados de continuar aumentando la selección de productos mexicanos auténticos y de alta calidad para nuestros clientes».

Pedro Huerta Aguirre, Country Manager Amazon México

Como parte del convenio, se espera que Amazon ofrezca beneficios especiales a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) mexicanas que cuenten con este sello o que deseen obtenerlo.

Reconoció que el camino del emprendedor nunca es fácil, pero Amazon impulsará a las MiPymes mexicanas no solo con herramientas sino para crecer a través del comercio electrónico.

«Para nosotros, Hecho en México no es solo un sello, es una responsabilidad. Representa nuestra cultura, nuestro talento y el esfuerzo de miles de personas que, como nosotros, creen en el poder de lo nacional”.

Pedro Huerta Aguirre, Country Manager Amazon México

Huerta Aguirre insistió que un pilar estratégico de Amazon de aquí al 2035 es que se afiancen en el territorio nacional, más inversión y apoyar las iniciativas como Hecho en México.

También señalo que ahorita 27 mil pymes venden con Amazon más de 5 millones de productos, de la cuales 99 por ciento son pequeñas y medianas generando 52 mil empleos, y agregó que más de 3 mil empresas también venden en otros países.

156 Visitas totales
127 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *