Bancos deben avanzar en especialización

Los bancos avanzan en la especialización de servicios y atención de públicos determinados ante la competencia de las paytech, señala la consultora Capgemini.

En la presentación del Reporte de Pagos mundiales 2026 se indica que los pagos digitales con las billeteras digitales como Googlepay, Apple pay, entre otras.

El especialista en pagos, Iván Uriza. destaca que la región de América Latina presenta avances notables por la incorporación de los jóvenes a la economía, «utilizan las tabletas y teléfonos inteligentes para sus actividades».

Los bancos para mantener y recuperar su lugar en el mundo de los pagos deben realizar una estrategia que permita contar con la preferencia de los comercios que los consideran como un jugado de confianza, pero en los siguientes 12 meses contemplan cambiar a una paytech.

«Tienen que entender cuáles son sus capacidades, en dónde pueden ser diferenciales y de allí escoger las canchas en la que va a jugar».

Iván Uriza, especialista en pagos de Capegmini

Destaca que una oportunidad que tienen los bancos es la capacidad que pueden ofrecer a los comercios de contar con las herramientas para conocer los diferentes canales de pago y los beneficios que pueden obtener al conocer de manera consolidada los pagos que reciben por diferentes medios.

El informe enfatiza que la incorporación de comercios a los bancos puede llevar hasta 7 días y tener un costo promedio de hasta 496 dólares, mientras que con las paytech lo hacen en menos de 60 minutos por tan solo 214 dólares.

Asimismo, el documento enfatiza que 8 de cada 10 comercios también indican que considerarían cambiar a un banco si este pudiera ofrecer todos los servicios de una paytech al mismo costo.

El vicepresidente de servicios financieros, Walter Andriani, señala que las comisiones en los servicios financieros no desparecerán, y serán un diferenciador entre los participantes en los servicios financieros.

Finalmente, el documento detalla que en la última década las transacciones sin efectivo a nivel mundial se cuadruplicaron, casi el 90 por ciento pertenece a entornos minoristas y en negocios al consumidor.

Tendencias pago mundial

Se ampliará información…

140 Visitas totales
103 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *