Ley aduanera sin cambios para más empleo e inversión

Canaintex

La Ley Aduanera que envió la presidenta Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión debe aprobarse en sus términos, sin ningún cambio para que la industria del vestido, textil, acerera y azucarera no sigan con pérdida de empleo y cierre de empresas.

En conferencia de prensa conjunta, la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) y la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, apoyaron la propuesta presidencial al 100 por ciento.

Los cámaras coincidieron en que no se debe realizar ningún cambio a la propuesta presidencial porque el contrabando de algunas mercancías de calzado, ropa y textiles “inundan las calles”.

“Estamos en una terapia intensiva, y si no salimos rápido de ella vamos a empezar a perder muchos empleos en lugar de potencializar y crecer… en los 2 últimos años hemos perdido 65 mil empleos formales y se redujo la participación de 3.2 a menos de 1.7 en el PIB manufacturero”.

Rafael Zaga Saba, presidente Canaintex   

El presidente del CICEG, Juan Carlos Cashat Usabiaga, enfatiza que con esta nueva legislación no se vislumbra desabasto en los diferentes sectores, por el contrario, se establece una “competencia de piso parejo”.

“En México una prenda de vestir se puede confeccionar con el 100 por ciento de insumos mexicanos, hay pocos sectores que se encuentren en esta situación”.

Rafael Zaga Saba, presidente Canaintex

En Agosto pasado se anunció la salida de la marca Wrangler en Coahuila por la relocalización de su cadena de distribución, uno de cada 3 jeans que se visten en Estados Unidos es hecho en México, hay varias empresas de 3 generaciones que han cerrado, puntualiza Zaga Saba.  

Por su parte, Claudia Fernández González, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera especifica que por la introducción de azúcar por contrabando se tuvo una disminución de 15 mil millones de pesos (mdp)

Finalmente, los industriales no especificaron el monto de inversión estancada y que vayan a realizar en el futuro cercano para impulsar el crecimiento de los sectores que representan.     

162 Visitas totales
127 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *