Recaudación histórica en 2026: SCHP

SAT_SHCP_SCP

La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, destaca que la cerca de 500 mil millones de pesos (mdp) de la recaudación tributaria histórica del 2026 servirá para los programas sociales, infraestructura, salud y vivienda.

En su conferencia mañanera del pueblo, en la que participan el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el subsecretario de ingresos, Carlos Lerma Cotera, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino.

Sheinbaum Pardo detalló que de los 6.4 billones de pesos de los ingresos del año entrante, tendrán un incremento de 496 mil 309 mdp, los que serán destinados a los Programas para el Bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda.

El jefe del SAT agregó que para evitar el descalabro de la factureras a los ingresos de la Federación se tienen en proceso legislativo cambios en el Código Fiscal de la Federación (CFF).    

“Para reforzar el pago de las contribuciones y evitar la evasión fiscal de empresas falsas el RFC y la firma electrónica ya no se dan el mismo día, con el propósito de tener mayor control de la facturación. Ahora las empresas deben comprobar que el domicilio es realmente el que registran y no de un socio o accionistas que puede ser testaferro y puede simular las operaciones para no pagar los impuestos y reforzar el piso parejo en el pago de las contribuciones”.  

Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT

Agregó que con las medidas que se proponen al Congreso de la Unión los socios,  accionistas o representantes legales que vendan facturas ya no podrán inscribir otra empresa y quien las compre tendrá que corregir sus operaciones para que no se bajen los sellos y puedan facturar, destacó el jefe del brazo recaudador de impuestos.

Detalló que con estas medidas se propone la aplicación de prisión preventiva oficiosa por perjuicio a la hacienda federal. Por último, el subsecretario de ingresos, Carlos Lerma Cotera, destacó que al término del 2026 por primera vez en la historia los ingresos tributarios superaran los 15 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) al terminar en 15.1 por ciento.

113 Visitas totales
86 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *