La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que la reforma a la Ley de Amparo genera presiones económicas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) por los costos administrativos.
El presidente del sector patronal, Juan José Sierra Álvarez, especificó que fueron escuchados, pero no atendidos, por el Poder Legislativo al no considerar sus puntos de vista en la legislación que se encuentra en proceso de ser promulgada por el Ejecutivo Federal.
«La cancelación de los sellos y embargo de tus cuentas sin una orden judicial, así como garantizar el interés de las deudas del importe reclamado, sin un juicio «.
Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex
Sierra Álvarez señaló que las pymes son el corazón de la planta productiva nacional al representar el 99 por ciento de las empresas en el territorio nacional, que carecen de capacidad financiera y estructura para enfrentar los actos administrativos.
“Las empresas están a la espera para las decisiones de reinversión o invertir en otro lado, necesitan certidumbre jurídica”.
Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex
El líder patronal solicitó a los legisladores normar a favor de la inversión, desarrollo económico y empleo formal.
“Legislar en función de lo que quieren los empresarios y no los partidos, de lo que está demandando el empresario”.
Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex
El presidente de Coparmex destacó que la inversión privada nacional es 13 veces mayor a la inversión extranjera directa y también hay que atenderlo, concluyó Sierra Álvarez.
