El Museo Interactivo de Economía (MIDE) moderniza la presentación de sus contenidos para que las nuevas generaciones entiendan y aprendan sobre el manejo del dinero.
La directora general, Silvia Meljem Enríquez de Rivera, adelanta que a casi 20 años de su apertura el MIDE renueva su contenido con las nuevas tecnologías para que los jóvenes reconozcan los beneficios de un manejo adecuado del dinero.
La directora del.primer museo de economía en el mundo, enfatiza que ahora el contenido mantiene la calidad con las nuevas formas de comunicar las ventajas que ofrece un manejo adecuado del dinero.
«Para poder comunicar temas que son importantes en la vida cotidiana y queremos provocar en los visitantes una nueva idea en la forma en cómo vivimos…Presentamos a la economía como una ciencia que estudia la toma de decisiones, el tomar buenas decisiones financieras determina el futuro con el que vamos a vivir, independientemente de los ingresos que tengamos»
Silvia Meljem Enríquez de Rivera, directora general MIDE
Vienen más opciones de educación financiera
Con la renovación del MIDE se comenzarán a ofrecer más cursos cortos para que las personas puedan aprender fácilmente, de los que algunos tendrán reconocimiento oficial.
Se ofrecerán diplomados en finanzas personales, en gestión del dinero, matemáticas y estadística, entre otros.
En la nube se tendrá una plataforma educativa se tendrás materiales intuitivos y gratuitos con diferentes opciones de educación financieras para los diferentes segmentos de la población.





