Inversión privada baja por cautela

CEESP_billetes

El sector privado no invierte porque no hay condiciones de certidumbre jurídica, seguridad pública y estabilidad comercial, afirma el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP).

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal reporta que en Agosto se presenta una caída anual de 21.2 por ciento, con lo que ya acumula 16 meses consecutivos a la baja, y en 12 ocasiones ha reportado caídas de 2 dígitos.

“Lo más preocupante es que, dada su mayor participación relativa, el origen principal de la caída en la inversión total fue la disminución de 9 por ciento en la inversión privada, que es el principal motor del crecimiento y la creación de empleo”.

CEESP

Explica que la baja a inversión privada se asocia principalmente con la incertidumbre de diversos temas de la coyuntura.

En el tema comercial sobresale el asunto de los aranceles de Estados Unidos y la revisión del T-MEC, que ha sido la base principal del sector exportador.

También hay preocupación generada por los efectos que pudiesen tener la reforma judicial y los cambios a la ley de amparo, que se asocian con la fortaleza y claridad de las reglas del juego y la protección de los derechos frente a posibles abusos de las autoridades, propiciando un ambiente de mayor cautela para la inversión, especifica el CEESP.

Otros factores que abonan a una cautela en la inversión son mayores niveles de violencia, inseguridad e impunidad.

“La coyuntura compleja ha motivado que la percepción sea cada vez más cautelosa. Los resultados más recientes sobre el indicador de confianza empresarial indican que este se mantiene por debajo del umbral de los 50 puntos, es decir, en la zona pesimista”.

CEESP

El sector privado considera que es prioritario avanzar en un ambiente de negocios facilitador de las inversiones y de creación de empleos para mejorar la percepción empresarial y del consumidor, que es la principal fuente de la inversión y el consumo.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *