El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Oscar Rosado Jiménez, señala que ante un entorno de crecimiento lento de la economía, lo mejor es “tomar chocolate y pagar lo que se debe”, antes de adquirir ofertas que ofrecerá el comercio desde el Jueves 13 hasta el 17 de Noviembre.
Entrevistado durante el cuarto congreso, de educación financiera, de la Asociación de Bancos de México (ABM), el funcionario señaló que los consumidores deben tener cuidado durante las compras del Buen Fin, o de contrario sus finanzas se verán afectadas.
”La economía se mueve más lento, pero se mueve, el empleo formal se sostiene y creemos que el Buen Fin que es un evento creado para atenuar la caída de ventas de Septiembre, después de la temporada de regreso a clases pues si va a tener un efecto positivo en el comercio y en la economía”.
Óscar Rosado Jiménez, presidente Condusef
Destacó que si bien los niveles de cartera vencida que tiene el crédito al consumo están estables, no significa que no se deba tener cuidado, ya que hacer compras responsables, es por necesidad y no por deseo.
También recomendó a los consumidores tener cuidado con sus compras, ya que no endeudarse o bien liquidar algunos compromisos económicos permite un respiro financiero, y no el estrés que provoca hacer compras por emoción.
” Independientemente de las ofertas que pueden ofrecer y ofertar, hay que diferenciar entre necesidad y deseo, la necesidad es simplemente algo que no puedes postergar, si se te rompieron electrodomésticos eso es una necesidad, y necesitas un medio de transporte o reparar un medio transporte, es una necesidad”.
Óscar Rosado Jiménez, presidente Condusef
Para el Buen Fin se estima que alcanzará ventas por 200 mil millones de pesos (mdp), de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).




