El 90 por ciento de productos piratas que se han incautado por las autoridades son de origen chino, señala el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).
El director general, Santiago Nieto Castillo, al término de la presentación del STS Forum en Cuernavaca, Morelos, destaca que el combate a la piratería en días pasados tuvo una destrucción de cigarros.
El directivo del IMPI detalla que en el transcurso de este año se han realizado 15 operativos con una afectación al comercio ilegal de 892 millones de pesos (mdp).
“La semana pasada se realizó el proceso destrucción más grande en la presente administración de 919 mil productos falsificados de Colgate y Tantum en cuestiones de diseño industrial de cepillos de dientes como alteración de la marca con productos provenientes de China.. El 90 por ciento son productos chinos y el resto de Taiwán, Turquía, Vietnam”.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI
Adelanta que se encuentra en proceso para destruir cigarro pirata que entra por las aduanas o de tabaco que se siembra en territorio nacional con violación a las marcas mexicanas.
“Se calcula que el impacto anual de evasión fiscal por tabaco ilícito son unos 15 mil millones de pesos con un 20 por ciento de cigarrillos que se venden son de procedencia ilícita”.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI
La consultora imarc estima que el mercado mexicano de cigarros el año pasado, el 2024, alcanzó el valor de 17 mil 150 millones de dólares (mdd) con un valor para 2033 de 20 mil 046 mdd.
Cecina Yecapixtla y el Mundial 2026
Nieto Castillo dijo que la cecina de Yecapixtla antes de que termine el año sea declarada como una ubicación geográfica y tenga su denominación de origen.
Hay proyectos que presenta la presidenta para el Mundial, particularmente rutas turísticas en las vinculadas con la denominación de origen y ubicaciones geográficas. Se estima que para Diciembre se tenga lo de la cecina y del Chinelo”.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI
A la fecha se tienen 34 productos don denominación de origen de los cuales 13 tienen la declaratoria correspondiente.




