Salario mínimo sin cambios

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) decidió no seguir adelante con la revisión del incremento para arribar a 98.15 pesos para satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El Consejo de la Conasami después de analizar y debatir si los fundamentos que apoyan la solicitud eran suficientes para iniciar el proceso de revisión, resolvió no continuar con dicho proceso.

Los factores que motivaron la decisión fue apreciar que para los meses de Mayo a Diciembre se enfrentan riesgos por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los efectos del proceso de regularización  de la política monetaria de Estados Unidos y la reforma fiscal de Trump.

Otros aspectos considerados son: la adopción de políticas comerciales proteccionistas y la posible materialización de riesgos geopolíticos.

En el entorno interno, no puede descartarse que se observe un aumento en la volatilidad financiera asociado al proceso electoral 2018.

“El principal riesgo para la inflación es la posible trayectoria del tipo de cambio, que puede ser afectado por la evolución de cualquiera de los factores desfavorables para la economía mexicana”, puntualizó el consejo de la Conasami.

El consejo de representantes advierte que la economía mexicana enfrenta factores de riesgo considerables y frente a esta perspectiva para los próximos meses consideró que debe privar la prudencia y evitar en lo posible descarrilar las tendencias inerciales positivas del crecimiento económico, el empleo y la inflación.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...