Presupuesto 2019 sólo podrá incorporar algunas promesas de campaña

El Presupuesto 2019 sólo podrá incorporar incorporar algunas cuestiones de las propuestas por López Obrador en campaña, señaló la directora de a regional, Flavia Rodríguez Torres.

La situación actual de las finanzas públicas del país solamente la conoce a fondo actualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y trabajará con Carlos Urzúa Macías y Alfonso Romo Garza en la transición económica.

“El señor López Obrador no va a poder incorporar muchas de las cosas que prometió porque no hay recursos para ello, sobretodo, porque el presupuesto está en equilibrio, y entonces, para crear nuevos gastos tendrían quitar parte de los que hay. Lo más probable va a ser que para liberar para algunos de los gastos sociales para aumentar pensiones a ninis y otras gentes se tendría que quitar otros gastos”, puntualizó la entrevistada por DNF.

Además, dijo que habrá una reconsideración de tipo de gastos, sobretodo, y advirtió que a la hora de contar con precios menores en las gasolinas “son ingresos menores y entonces con qué se va a financiar. Van a ser menores ingresos para financiar otros gastos”.

Indicó Rodríguez Torres que el problema con el presupuesto es que se encuentra muy “atado” . Diversos especialistas mencionan que sólo se tiene un rango de 5 a 10 por ciento del presupuesto para reasignar.

“El Presupuesto 2019 va a tratar de meter algunas de sus cosas, pero va a tener que quitar otras, entonces parte de sus promesas van a tener que ir a 2020”.

El Paquete Económico se presenta a más tardar al Congreso de la Unión el 08 de Septiembre y debe estar aprobado por el Congreso el 15 de noviembre del presente año.  Así, que ambos equipos deben trabajar rápidamente para cumplir en tiempo y forma, indicó la entrevistada.

Se tiene destinado por parte de la SHCP un fondo de 150 millones de pesos (mdp) para los trabajos de transición con el nuevo gobierno.

Este día se reúnen el ganador de las elecciones federales y el presidente, Enrique Peña Nieto para abordar temas sobre la transición.

Finalmente, indicó que la situación cambia para las elecciones del 2024 cuando el Presidente de la República tomará posesión en 01 de Octubre por los cambios al Artículo 83 de la Constitución, ya que se tendrán tiempos diferentes para el paquete económico.

22 Visitas totales
17 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...