ZEE pueden ser un motor de inversión en países de Alianza del Pacífico

Puerto Vallarta, Jal. 23 de julio de 2018. El titular de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, propuso a los países integrantes de la Alianza del Pacífico que se homologue esta iniciativa para que sean un atractivo para las inversiones.

Al participar en el V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico, Gutiérrez Candiani, expuso varias opciones para generar el interés de los inversionistas.

Especificó que se debe “convertir a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el motor que permita atraer más capitales a los países de la Alianza del Pacífico, homogeneizando los distintos modelos de zonas francas de la región”.

Además, intercambiar información en materia fiscal para desarrollar modelos que las hagan más competitivas.

También Identificar los proyectos de infraestructura regional más urgentes para alcanzar mayor productividad. Asimismo, contar con mayor acceso a las fuentes de energía y mejores precios, particularmente en materia de energías más limpias.

Otro aspecto que propuso es la transferencia de tecnologías, innovación y desarrollo tecnológico, porque se requiere mayor inversión para incorporar a las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor y los mercados globales.

Finalmente, Gutiérrez Candiani dijo que se debe constituir un banco de financiamiento entre los cuatro países para otorgar condiciones preferentes a los empresarios de la región y así, detonar su potencial productivo.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...