Análisis financiero de la semana

En la Cápsula de Análisis Semanal, Santiago Leal, Estratega de Mercados Financieros de Grupo Financiero Banorte, se indica que la semana cerró con una dinámica de mercados influida por la agenda comercial global, destacando avances positivos en diversos frentes, como la relación de la eurozona y Estados Unidos, así como la renegociación del TLCAN.

La dinámica del Yuan y su rápida depreciación activó algunas alarmas, sin embargo, medidas de estímulo en China dieron mayor estímulos a activos de riesgo.

En cuanto cifras, el PIB de Estados Unidos mostró un avance robusto de 4.1%, mientras la inflación en México sorprendió al alza en las expectativas del mercado.

Para la semana del 30 de julio al 3 de agosto, la atención estará centrada en:

  • Actividad de los bancos centrales.
  • Miércoles: decisión de política monetaria de la Fed, en donde no se esperan cambios.
  • Jueves: decisión de política monetaria del Banxico, sin cambios a la tasa de referencia de 7.75%.
  • Atención a los reportes de empleo.
  • Datos del PIB en México.
  • Tipo de cambio entre los 18.20 y 18.90 pesos por dólar.
  • BMV entre los 49,000 y 50,000 puntos.
  • Bonos operando con sensibilidad a los cambios de política monetaria.

20 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...