Prevé SHCP cerrar por debajo de lo estimado en requerimientos financieros

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que al cierre del 2018 los requerimientos financieros para atender los compromisos terminarán por debajo de lo estimado en el paquete económico de este año.

Se informó que de manera congruente con el Paquete Económico 2018, en el presente año los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) alcanzarán un déficit de 2.5 por ciento del PIB, mientras que el balance primario se ubicará en 0.8 por ciento del producto interno bruto.

Bajo esta perspectiva “se estima que el Saldo Histórico de los RFSP (SHRFSP) disminuya a 45.5 por ciento del PIB, respecto al registrado de 46.0 por ciento del PIB al cierre de 2017”.

Al  cierre  del  segundo  trimestre  de  2018,  el  SHRFSP,  indicador  que  incluye  las  obligaciones  del Sector Público en su versión más amplia, ascendió a 10 billones 427 mil 506.1 millones de pesos (mdp).

El  componente  interno  se  ubicó  en  6  billones  541  mil  968.1  millones  de  pesos.  Por  su  parte,  el componente externo ascendió a 3 billones 885 mil 538 mdp.

En el primer semestre del año los principales balances de finanzas públicas fueron mejores que lo programado, lo cual se explica por mayores ingresos respecto a los previstos originalmente.

Los ingresos presupuestarios del sector público fueron de 2.5 billones de pesos, superiores al programa en 199 mil 503 mdp.

Los ingresos tributarios y los petroleros fueron  mayores  a  lo  aprobado  en  92  mil  232  millones  y  67  mil  300  millones  de  pesos, respectivamente. Los primeros fueron de un billón 558 mil mdp y los petroleros de 475 mil 676 mdp.

En periodo Enero-Junio de 2018, el balance público presentó un déficit de 206 mil 731 mdp, por  debajo  del  déficit  programado  de  333  mil  740  mdp.

En  el  mismo  periodo,  el balance primario presentó un superávit de 121 mil 52 millones de pesos, monto mayor al previsto en el programa de 7 mil 640 millones de pesos.

Finalmente, la SHCP señaló que la economía mexicana continúa con dinamismo, pero en un nivel moderado en comparación al primer trimestre del año.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...