En México casi 9 millones de reclamaciones se presentaron por 3 millones 800 mil adultos por una o varias operaciones monetarias en instituciones financieras que afectaron su patrimonio, informó la Comisión Nacional de Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En la presentación del Portal de Quejas Electrónicas, la Condusef indicó que el 88 por ciento de las quejas estuvieron relacionadas con las tarjetas de crédito o débito.
El 60 por ciento de las reclamaciones estuvieron relacionadas por cargos no reconocidos en consumo, montos incompletos en disposiciones, pago automático mal aplicado, cobro no reconocido por otras comisiones, retiro no reconocido, cobro no reconocido por manejo de cuenta, cobro no reconocido de intereses ordinarios y/o moratorios, depósito no acreditado y otras causas.
El 79 por ciento de las reclamaciones las concentran: Citibanamex, Santander, BBVA Bancomer y Banorte.
Para que los usuarios de las instituciones financieras no gasten en trasladarse a la Condusef abrió el Portal de Quejas Electrónicas y así ahorrarle a los quejos de 300 a 870 pesos, lo que se destina para acudir a las oficinas del ombudsman financiero en las diferentes partes del país.
En este nuevo canal se pueden presentar quejas por anomalías en cuestiones de tarjetas de crédito, débito y cuenta de nómina.
Las inconformidades se pueden presentar en contra de cargos o consumos no reconocidos, cancelación de producto no atendida, disposición de efectivo en cajero automático no reconocida y depósito no reflejado en la cuenta, las que representan el 70 por ciento de los motivos de queja, especificó la Condusef.