Salazar Lomelín, con 6 de 7 votos para dirigir el CCE

Sólo uno de los integrantes asociados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no apoya la candidatura de Carlos Salazar Lomelín para encabezar al organismo cúpula que se integra por 7 asociados y 5 invitados permanentes.

En el marco del proceso de sucesión  del CCE los 7 organismos asociados: la Confederación de Cámaras    Industriales    de   los    Estados    Unidos   Mexicanos (Concamin),  la  Confederación de Cámaras  Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación  de Bancos  de México  (ABM), el  Consejo Mexicano de  Negocios  (CMN) y la  Asociación  Mexicana de  Instituciones  de Seguros  (AMIS) registraron,  el pasado  26  de Noviembre del  año  en curso,  a  Carlos Salazar  Lomelín como candidato a la Presidencia de organismo cúpula para el periodo 2018-2019.

El único de los organismos asociados que no apoya a Salazar Lomelín es el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) que preside Bosco de la Vega.

De  acuerdo  con estos  organismos,  Carlos Salazar  Lomelín  tiene el  liderazgo  y  las capacidades  necesarias  para seguir  impulsando  la agenda  del  sector privado  y contribuir  al desarrollo  social  y económico  de  México, así  como  cumple cabalmente con el artículo 20 de los estatutos del CCE para presidir la Institución.

La Asamblea llevará a cabo la elección del nuevo Presidente, con base en la votación de  los  siete organismos  asociados,  seis de  los cuales registraron  la candidatura de Carlos Salazar.

Los 5 organismos invitados permanentes en el CCE son: Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Asociación de Intermediarios Bursátiles (AMIB), Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad).

18 Visitas totales
13 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...