Ingresos petroleros de 2018 fueron 12.8% mayores a los del año previo

Al cierre de 2018, los ingresos petroleros superaron en 12.8% o 151 mil 439.3 millones de pesos (mdp) lo captado por el mismo concepto en igual periodo de 2017. De este monto, 98 mil 872.9 mdp (el 65.28%), se destinaron a la Tesorería para Gasto Federal, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Detalló que este crecimiento se debió principalmente al aumento en el precio del petróleo, el cual fue de 16.4 dólares por barril (dpb), y a la  apreciación del peso con respecto al dólar (que fue de 4.1%).

Asimismo resaltó que la combinación de estos efectos permitió compensar la reducción de 153 mil 900 barriles diarios (bd) en la producción de petróleo.

El CEFP subrayó que al interior de los ingresos petroleros el mayor crecimiento se observó en los del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), que en 2018 captó 98 mil 872.9 mdp más que en 2017, de los cuales, 95 mil 764.3 mdp se destinaron a la Tesorería de la Federación (TESOFE), para cubrir el Gasto Federal.

También señaló que en 2018 los ingresos propios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se ubicaron por encima de los obtenidos un año atrás, en 47 mil 38.3 mdp.

“Es importante destacar que, durante prácticamente todo el año, los ingresos propios de PEMEX fueron superiores a los captados en 2017, salvo en los meses de Mayo y Octubre, cuando el monto fue notablemente menor al del ejercicio fiscal previo”, puntualizó el CEFP.

Marcela Ojeda

Marcela Ojeda