Recaudación de IVA creció 7.7% real en 2018

Al cierre del cuarto trimestre de 2018, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ascendió a 922 mil 237.1 millones de pesos (mdp), lo que significó un aumento de 106 mil 189.0 mdp, equivalente a un crecimiento de 7.7% en términos reales, respecto al mismo periodo de 2017.

Dicha recaudación provino de un millón 983 mil 939 contribuyentes, de los cuales 24.1% son Personas Morales que aportaron el 97.7% del total, mientras que el 75.9% restante son Personas Físicas, añadió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Al dar a conocer su Reporte Fiscal del IVA, destacó que al término del cuarto trimestre del año pasado se observó un crecimiento de 56 mil 684 contribuyentes que presentaron declaración, de los cuales el 72.2% estaban registrados como Personas Físicas.

Por otra parte, el CEFP señaló que en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el número de contribuyentes se incrementó en 202 mil 8, respecto al año previo, mientras que la recaudación del IVA creció 556.7 mdp, en línea con la reducción paulatina del beneficio fiscal aplicable.

En este contexto resaltó que los estímulos fiscales otorgados mediante decreto presidencial a los contribuyentes que tributen en el RIF crecieron en 140.2 mdp respecto a los registrados en 2017.

Precisó que del análisis de recaudación por sector de actividad económica, destacó por su importancia el rubro de los servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, con una recaudación de 128 mil 293.9 mdp.

A dicho sector le siguió el de los Servicios financieros y de seguros, con una recaudación de 93 mil 974.7 mdp.

En sentido opuesto, la recaudación en el sector Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza resultó negativa en 25 mil 345.2 mdp. En tanto que en la industria manufacturera también fue negativa, en 247 mil 738.8 mdp.

El CEFP explicó que dichas caídas recaudatorias derivan de devoluciones asociadas a las tasas reducidas, que son absorbidas en su totalidad por las Personas Morales, ya que las Personas Físicas contribuyeron con 869.2 mdp.

Asimismo detalló que por nivel de ingresos y tipo de contribuyente, el 79.5% de la recaudación del IVA correspondió a aquellos contribuyentes que por diversas circunstancias no presentan declaración anual de ingresos, destacando además que aquellos con ingresos menores a 250 mil pesos, contribuyeron con 6 mil 298.1 mdp, de los cuales, 45.7% es pagado al fisco por las Personas Físicas con actividad empresarial.

Los contribuyentes con un rango de ingresos superiores a los 100 mdp registraron una recaudación de 94 mil 409.9 mdp en el año. El 99.6% fue pagado por Personas Morales y el 0.4% restante, por Personas Físicas sin actividad empresarial.

Marcela Ojeda

Marcela Ojeda