Niños y adolescentes con libros financieros especializados

Los niños y adolescentes cuentan con literatura financiera para desarrollar sus habilidades desde edad temprana, y se fomente su conocimiento sobre  las mejores opciones para lograr sus objetivos de ahorro e inversión.

La Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), incursionaron por primera vez en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería con las obras: Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata y el de Águila y sol, esto no es un volado.

«Es clave que niños y jóvenes aprendan que son actores económicos desde la más temprana edad, y que es a través de la educación y la planeación como pueden lograr sus sueños y ser mejores ciudadanos», señaló el presidente Ejecutivo de Amafore, Bernardo González. «Es un orgullo para la Asociación trabajar con el MIDE en este programa, y participar en una de las ferias literarias más importantes del país».

El libro Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata está dirigido a niños de educación primaria, en tanto Águila y sol, esto no es un volado se orienta a jóvenes de secundaria. Ambos libros cuentan con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los libros consisten en lecciones descargables e interactivas, que permiten a los maestros trabajar directamente con los alumnos de forma divertida, para transmitirles las habilidades y conocimientos que necesitan para aprender a tomar decisiones que impacten su bienestar y calidad de vida futuros.

Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata es el segundo libro creado por Amafore y MIDE dentro del programa de Cultura financiera para el futuro y ha sido nominado para otro premio por el Institute for Financial Literacy de Estados Unidos en 2019.

Águila y sol, esto no es un volado recibió el Premio de Excelencia en Educación y Planeación Financiera que otorgó en 2018 el Institute for Financial Literacy de Estados Unidos.

Amafore y MIDE han presentado estos libros y el programa Cultura financiera para el futuro en varias de las principales ferias literarias de México en 2018, incluyendo la Feria Internacional del Libro de Monterrey, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En 2019, además de Minería, AMAFORE y MIDE tienen previsto presentarse en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), y la Feria Nacional del Libro de León, Guanajuato (FENAL), entre otras.

«Con los contenidos que hemos desarrollado conjuntamente, estamos ofreciendo herramientas para que niños y jóvenes estructuren un plan de vida, haciendo uso responsable de sus recursos y de los del entorno y tomando decisiones responsables que siempre consideren su ámbito familiar y social,» indicó la directora general del MIDE, Silvia Singer.

Los dos libros están disponibles para todas las escuelas y público en general, y pueden descargarse de manera gratuita en las siguientes ligas: https://libroaguilaysol.com.mx/ y  https://librooroyplata.com/.

33 Visitas totales
27 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...