Ruta del Tequila y ahora la de Juan Rulfo

La ruta del Tequila es muestra para América Latina y se impulsa ahora la ruta Juan Rulfo en los estados de Jalisco y Colima, adelantó el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

A la fecha se tienen más de 650 mil turistas anualmente que visitan la ruta del tequila, cifra que supera sustancialmente los 33 mil turistas que se tuvo en su apertura.

La ruta del tequila nació con un apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de mundo Cuervo hace 11 años a partir de entonces crece de manera importante.

Para lograr el reconocimiento de los turistas se capacita a los guías y personal de los restaurantes para que sepan la historia del tequila, sepan de la diosa Mayahuel (diosa del tequila), y orienten correctamente a los turistas.

Asimismo, se les indica en que tipo de barricas se añeja: roble blanco o encino blanco. Los tipos de tequila y sus categorías.

“Nos están poniendo de muestra para toda Latinoamérica por conducto del Banco Interamericano de Desarrollo. Y estamos por iniciar la ruta de Juan Rulfo por el sur del estado (Jalisco y Colima)”, adelantó el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales.

En México se tienen 157 fábricas de tequila y más de mil 450 marcas certificadas por el Consejo del Tequila. En el país se venden unos 114 millones de litros y se exportan 223 millones de litros. El mercado del tequila es de 4 mil 500 millones de dólares. “Una botella puede costar hasta 40 dólares”.

El tequila se encuentra presente en 120 países y se impulsa el crecimiento en Asia: Japón, Corea, China, India, entre otros.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...