El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante el mes de Julio se perdieron más de 3 mil 900 empleos para tener una pérdida superior a 900 mil empleos en lo que va del presente año.
Al cierre de Julio la dependencia encabezada por Zoe Robledo Aburto especificó que se presentó una disminución de 3 mil 907 fuentes laborales, efecto de la emergencia sanitaria Covid-19.
La disminución del empleo en el lapso de Enero-Julio es de 925 mil 490 puestos, de los que un 75.1 por ciento corresponde a empleos permanentes.
Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son el agropecuario con 2.5 por ciento, servicios sociales y comunales con 2.4 por ciento, y, electricidad con 0.7 por ciento.
Por entidad federativa, sólo Tabasco y Baja California mantienen variación anual positiva durante el mes de Julio.
Al cierre de Julio se tenían registrados un millón 001 mil 315 patrones, cifra superior en 725 empleadores el mes en comento.
El salario promedio reportado al IMSS fue de 405.2 pesos. Este salario representa un incremento anual nominal de 6.4 por ciento, el segundo más alto registrado para un mes de Julio de los últimos diez años.
Desde Enero de 2019 el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0 por ciento.