Los banqueros del país celebran las investigaciones realizadas sobre las operaciones en el mercado de deuda gubernamental que derivaron en la multa de 7 bancos por manipulación de precios.
La Asociación de Bancos de México (ABM) especificó que para mantener un sector financiero robusto los órganos reguladores deben de preservar su autonomía y su facultad investigadora.
“Celebramos que ambas autoridades (CNBV y Cofece), dentro de su ámbito de competencia, hayan llevado a cabo investigaciones profundas y cuidadosas, con un análisis minucioso de cantidades muy relevantes de información”.
Agregó que todas las instituciones integrantes de la ABM están comprometidas con la transparencia y legalidad, a las mejores prácticas nacionales e internacionales de cumplimiento y auditoría, así como a la aplicación de procesos y controles robustos en beneficio de los clientes, colaboradores y accionistas.
La banca mexicana trabaja en coordinación con las autoridades financieras de manera continua para un sano desarrollo de los mercados financieros, y mediante el uso de procesos, controles y sistemas avanzados, reporta de manera permanente a las autoridades correspondientes operaciones y conductas inusuales.
La ABM confía plenamente en que, como parte integral del proceso llevado a cabo por la Cofece, cada una de las instituciones involucradas podrá, de manera individual, tomar las decisiones y las acciones que más le convengan, con estricto apego al estado de derecho que prima en el país.