El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.13 por ciento o 2.7 centavos, cotizó 20.53 pesos por dólar, tocó un mínimo de 20.4618 y un máximo de 20.5804 pesos.
La recuperación del peso es consecuencia directa de la decisión de los republicanos en el Congreso de Estados Unidos de permitir un incremento al techo de la deuda hasta diciembre, eliminando el riesgo de un incumplimiento de obligaciones de deuda a partir del 18 de Octubre.
Sin embargo, es probable que en las semanas previas a Diciembre nuevamente se incremente la percepción de riesgo, pues con el aplazamiento los republicanos realmente buscan que los demócratas inicien un proceso de reconciliación, algo que les obligaría a asumir solos la responsabilidad política de la deuda y que podría afectarles en ciclos electorales futuros.
El otro aspecto que impulsó al pesos es la moderación de la especulación asociada a los riesgos inflacionarios, luego de que desde ayer disminuyeron los precios de los energéticos en el mercado de materias primas.
Esta mañana el WTI inició con un retroceso de 1.39 por ciento cotizó 76.36 dólares por barril, mientras el precio de la gasolina bajó 0.73 por ciento y el gas natural en Estados Unidos bajó 2.70 por ciento y en Europa 4.15 por ciento.
Estas disminuciones se deben a que en Estados Unidos los inventarios semanales de crudo reportados por la EIA mostraron un incremento durante la semana previa, resultado de un incremento en la producción, una disminución de las exportaciones y un incremento en las importaciones de petróleo y a que en Rusia el presidente Vladimir Putin dijo que contribuirá a aliviar la crisis de gas natural que afecta a Europa.
De acuerdo con funcionarios con conocimiento de la política energética Rusia, los comentarios de Putin fueron un intento “deliberado” de calmar el mercado. Sin embargo, se espera que la oferta de Putin venga con condiciones, entre ellas tal vez sea que se apruebe rápidamente el gasoducto Nord Stream.
Asimismo, no hay claridad de que Rusia pueda aumentar su producción de gas, la cual se dice, se encuentra cerca de su máxima capacidad.
En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas son el rublo ruso con 0.64 por ciento; rand sudafricano, 0.52 por ciento; dólar australiano, 0.29 por ciento; rupia india, 0.27 por ciento por ciento, y la rupia de Indonesia con 0.25 por ciento.
El peso mexicano se ubica en la posición 12 entre las divisas más apreciadas. No se observa que ninguna divisa pierda terreno frente al dólar. El índice ponderado del dólar muestra un retroceso 0.13 por ciento.
En el mercado de capitales se observa apetito por riesgo, con el índice Hang Seng de Hong Kong avanzando 3.07 por ciento, mientras que en Europa los principales índices se recuperan en promedio cerca de 1.70 por ciento.
En Estados Unidos, el mercado de futuros indica que los principales índices podrían iniciar la sesión con ganancias cercanas al 1 por ciento, con ganancias principalmente en empresas del sector tecnológico.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.48 y 20.73 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una apreciación moderada de 0.04 por ciento, cotizó 1.1561 dólares por euro, y la libra avanzó en 0.14 por ciento, cotizó en 1.3601 dólares por libra.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un aumento de 0.8 puntos base y se ubica en 1.53 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios y se ubica en 7.56 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.70 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.64 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.5797 a 1 mes, 21.20546 a 6 meses y 21.7067 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE
Abrió con apreciación el peso
