Abrió peso con apreciación

El tipo de cambio peso-dólar inició con apreciación de 0.09 por ciento o 1.8 centavos, cotizó 20.38 pesos por dólar.

Las divisas más depreciadas esta mañana son la corona sueca con 0.61 por ciento, el shekel israelí con 0.51 por ciento, el franco suizo con 0.47 por ciento, el real brasileño con 0.42 por ciento y el euro con 0.39 por ciento.

La estabilidad del dólar se debe a la expectativa de que la Reserva Federal concluya el programa de compra de bonos en Marzo, inicie la normalización de su tasa de interés en el segundo trimestre y comience a reducir la hoja de balance a mitad del año.

En el mercado de deuda, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inició con un incremento de 1 punto base para ubicarse en 1.77 por ciento, alcanzó un máximo de 1.8064 por ciento durante el overnight, su mayor nivel desde el 21 de Enero del 2020.

En Europa, los principales índices muestran pérdidas generalizadas, el Euro Stoxx 600 perdió 0.73 por ciento y en Estados Unidos, el mercado de futuros mostró que los principales índices iniciarán con pérdidas, con el S&P 500 un retroceso de 0.60 por ciento y el Nasdaq con 1.25 por ciento.

En la semana los mercados probablemente seguirán atentos a noticias relacionadas con la política monetaria de Estados Unidos.

Los días lunes y martes se publica poca información económica, pero el miércoles se publica la inflación de Estados Unidos para Diciembre, que se espera en una tasa anual de 7.0 por ciento, siendo la mayor desde Junio de 1982.

Por su parte, el jueves se publican los precios al productor que podrían ubicarse en una tasa anual cercana a 10 por ciento. y el viernes se publican las ventas minoristas de diciembre y la producción industrial del mismo mes.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.34 y 20.52 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación de 0.39 por ciento, cotizó 1.1321 dólares y la libra retrocedió en 0.12 por ciento, cotizó en 1.3572 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 1 punto base a 1.77 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años se avanza en 0.4 puntos base a 7.80 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.78 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.4902 a 1 mes, 21.0710 a 6 meses y 21.8446 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...