Abrió peso con apreciación por menor vigor de economía en EU

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento o 6.8 centavos, cotizó 19.84 pesos por dólar, tocó un mínimo de 19.8282 y un máximo de 19.9117 pesos.

El avance de la moneda mexicana ocurrió a la par de la mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces, el peso ocupó el octavo casillero con mayor ganancia.

La divisa más apreciada esta mañana es la corona noruega con 0.73 por ciento, seguido del rand sudafricano con 0.72 por ciento, el dólar neozelandés con 0.67 por ciento y el forinto húngaro con 0.64 por ciento.

El índice ponderado del dólar pierde 0.22 por ciento, reanudó su tendencia a la baja relacionada con la especulación de que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria ampliamente flexible por más tiempo, debido a las señales de desaceleración económica.

Un evento clave para determinar la tendencia del tipo de cambio hacia mitad del mes será la publicación el viernes de la nómina no agrícola de Estados Unidos, en la que el mercado anticipa la creación de 875 mil posiciones laborales durante Julio.

Durante la sesión el mercado estará atento a la publicación a las 9:00 horas de los pedidos de fábrica correspondientes a junio.

En otros mercados financieros se observa un apetito por riesgo moderado. En el mercado de materias primas, el precio del WTI muestra un incremento de 0.10 por ciento, cotizó en 71.32 dólares por barril, mientras que se observan pérdidas en los metales industriales y productos agrícolas.

En el mercado de capitales, los mercados asiáticos mostraron pérdidas moderadas, pero en Europa los principales índices avanzaron en promedio 0.30 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el mercado de futuros apunta a ganancias superiores a 0.30 por ciento tras la apertura.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.79 y 19.98 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.09 por ciento, cotizó en 1.1881 dólares y la libra ganó 0.24 por ciento para cotizar 1.3917 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios, en 1.17 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios, en una tasa de 6.91 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.60 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.9326 a 1 mes, 20.3838 a 6 meses y 20.9559 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...