Abrió peso con depreciación de 0.79%

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una depreciación de 0.79 por ciento o 14.7 centavos, cotizó 21.05 pesos por dólar, tocó un mínimo de 20.8853 y un máximo de 21.0648 pesos.

En el mercado cambiario la mayoría de las divisas mostraron pérdidas moderadas frente al dólar. El índice ponderado del dólar avanzó 0.06 por ciento.

Las divisas más depreciadas esta mañana fueron la lira turca con 1.42 por ciento; forinto húngaro, 0.83 por ciento; zloty polaco, 0.80 por ciento; peso mexicano, 0.70 por ciento, y el real brasileño con 0.67 por ciento.

El euro, luego de iniciar con pérdidas, se apreció 0.23 por ciento, cotizó 1.1103 dólares, después de que, en su anuncio de política monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) adoptó un lenguaje menos flexible, señalando que acelerarán el ritmo de reducción del programa de compra de bonos, el cual podría concluir en el tercer trimestre de este año.

El BCE mantiene un objetivo de inflación del 2 por ciento anual, mientras que el último dato de inflación para la Eurozona, al mes de Enero, se ubicó en 5.1 por ciento anual y es probable que se observen presiones significativas al alza por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por otra parte, en Italia se publicó la inflación al productor de Enero, ubicándose en una tasa mensual de 12.4 por ciento, mientras que la tasa anual subió de 27.8 a 41.8 por ciento, máximo en registro.

En las próximas horas el desempeño del euro y de otras divisas podría verse afectado por los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en su conferencia de prensa.

En los mercados financieros globales nuevamente se observa un desempeño consistente con un incremento de la aversión al riesgo asociada a la guerra en Ucrania.

En el mercado de capitales europeo, los principales índices nuevamente muestran pérdidas, el FTSE 100 de Londres retrocedió 1.36 por ciento y el DAX de Alemania 2.97 por ciento.

En Estados Unidos, el mercado de futuros indica que los principales índices probablemente inicien la sesión con pérdidas cercanas a 1.10 por ciento para el S&P 500 y de 1.60 por ciento para el Nasdaq.

Las materias primas retoman su tendencia al alza, ya que sigue la incertidumbre sobre el suministro proveniente de Rusia, lo que aumenta la volatilidad de los precios.

Esta mañana el WTI inició la sesión con un aumento de 3.87 por ciento, cotizó 112.91 dólares por barril, mientras que el precio del aluminio aumentó 5.06 por ciento a 3,510 dólares por tonelada métrica.

Además, el oro volvió a superar los 2 mil dólares por onza, para cotizar en 2,008.53 dólares, mostró un aumento de 0.84 por ciento. Finalmente, el precio del trigo sube 0.54 por ciento a 12.08 dólares por bushel.

En este escenario de alza de precios, Grupo Financiero BASE revisa su previsión de inflación hacia el cierre del año de 3.3 a 5.8 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.90 y 21.20 pesos por dólar.

El euro se apreció 0.91 por ciento, cotizó 1.1003 dólares y la libra inició con una apreciación de 0.37 por ciento, cotizó 1.3150 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1.9 puntos base, ubicándose en 1.97 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 1 punto base, ubicándose en 8.40 por ciento.  

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.69 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 21.1560 a 1 mes, 21.7510 a 6 meses y 22.5432 pesos por dólar a un año.

Gabriel Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE



Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...