El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.24 por ciento o 4.8 centavos, cotizó 20.38 pesos.
El peso mexicano ganó terreno frente al dólar junto a la mayoría de las divisas, fue la doceava divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.
Las divisas más apreciadas esta mañana son el rublo ruso con 1.89 por ciento, el zloty polaco con 1.32 por ciento, la corona checa con 0.93 por ciento y el forinto húngaro con 0.92 por ciento.
El índice ponderado del dólar muestra un retroceso de 0.25 por ciento.
El dólar retrocedió durante las primeras horas del día porque el Ministerio de Defensa de Rusia señaló que varias tropas se están retirando a sus bases habituales luego de concluir sus ensayos militares, luego de una reunión entre el canciller de Alemania, Olaf Scholz y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Esta acción redujo el nerviosismo en los mercados financieros, parece indicar que no habrá una invasión militar del territorio ucraniano.
De acuerdo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la organización todavía no confirma una retirada de las tropas de Rusia en la frontera con Ucrania, por lo que el optimismo debe ser moderado.
En los mercados financieros globales se observó un claro incremento del apetito por riesgo. La tasa de rendimiento de los activos del Tesoro mostró incrementos, con la tasa de las notas del Tesoro a 10 años que subió 4.3 puntos base a 2.03 por ciento, lo cual es consistente con una menor demanda por el instrumento libre de riesgo y con la expectativa de una postura monetaria menos flexible por parte de la Reserva Federal.
En el mercado de capitales, los índices europeos mostraron ganancias, con el Euro Stoxx 600 avanzó 1.27 por ciento, mientras que en Estados Unidos el mercado de futuros registró ganancias cercanas al 1.5 por ciento para el S&P 500 y de 2.0 por ciento para el Nasdaq.
En el mercado de materias primas, el petróleo inició la sesión con pérdidas, el WTI cotizó en 92.30 dólares por barril y mostró un retroceso de 3.31 por ciento, siendo su mayor contracción diaria desde Noviembre del 2021.
Por su parte, el oro que es un activo refugio, mostró un retroceso de 1.20 por ciento, cotizó en mil 849 dólares por onza.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.31 y 20.49 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una depreciación de 0.24 por ciento, cotizó en 1.1323 dólares y la libra se depreció en 0.27 por ciento, cotizó en 1.3527 dólares.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años aumenta en 4.3 puntos base a 2.03 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 1.8 puntos base, ubicándose en 7.84 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.51 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.4710 a 1 mes, 21.0570 a 6 meses y 21.8120 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE
Abrió peso con ganancia de 0.24%
