Abrió peso con ganancia, mayor apetito por riesgo en mercados

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.64 por ciento o 12.8 centavos, cotizó 19.87 pesos por dólar, ante un apetito por riesgo, derivado de las cifras laborales en Estados Unidos.  

El avance del peso ocurrió después de conocer el dato de la nómina no agrícola de Estado Unidos, la que durante Junio mostró la creación de 850 mil posiciones laborales, superó las expectativas del mercado de 720 mil.

Este incremento generó un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.

En los mercados de capitales los principales índices en Europa avanzaron 0.39 por ciento, mientras que en Estados Unidos el mercado de futuros indica que podrían observarse ganancias en la apertura, con el S&P 500 y un avance 0.30 por ciento y el Nasdaq con 0.55 por ciento.

Los indicadores muestran que la economía de Estados Unidos continua en recuperación a un ritmo estable, lo que podrá ocasionar olas de especulación sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos.

Apenas ayer, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, mencionó que sería apropiado comenzar a reducir el programa de compra de bonos este año. Además, señaló que a él le gustaría que fuera un proceso lento y metódico.

Durante la sesión, es probable que la volatilidad de los mercados disminuya hacia la tarde, pues hoy el mercado de bonos en Estados Unidos cerrará temprano, a las 13:00 horas del centro de México, en anticipación a las celebraciones del 4 de julio.

Asimismo, se espera poca volatilidad y liquidez durante la sesión americana del lunes, pues los mercados financieros de Estados Unidos permanecerán cerrados por el día de la independencia que esta ocasión será en domingo.

En cuanto al mercado petrolero, la OPEP y sus aliados (OPEP+) reanudaron las conversaciones al cierre de la semana, luego de que los Emiratos Árabes Unidos bloquearan el acuerdo del día anterior.

Fuentes mencionaron que los Emiratos quieren que su producción se fije en 3.84 millones de barriles diarios, mientras que su producción actual es de 3.168 millones.

De acuerdo con el país islámico quieren que su producción sea mayor ya que los niveles que se fijaron originalmente eran demasiado bajos. Se dice, que los Emiratos Árabes Unidos han invertido miles de millones de dólares para aumentar su capacidad petrolera y el acuerdo los ha dejado con cerca del 30 por ciento de capacidad ociosa.

Si se modifica la base de los Emiratos, podría significar una mayor producción petrolera conjunta o que otros países tengan que aceptar una menor producción.

Asimismo, si se bloquea el acuerdo pueden suceder dos cosas: que se mantengan los recortes restantes, o que se termine el acuerdo y que todos los países puedan producir lo que quieran, lo cual inundaría al mercado petrolero de producción y bajaría considerablemente el precio.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.75 y 19.95 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación mínima de 0.02 por ciento, cotizó en 1.1844 dólares por euro, mientras que la libra se apreció 0.09 por ciento, cotizó en 1.3779 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra una disminución de 2.7 puntos base, ubicándose en 1.43 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios, en una tasa de 7.05 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.20 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.58 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.9190 a 1 mes, 20.3270 a 6 meses y 20.8979 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...