Abrió peso con ligera apreciación de 0.05 por menores tensiones con Rusia

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.05 por ciento o 1 centavo, cotizó 20.28 pesos por menores tensiones entre Rusia y Estados Unidos por una posible invasión a Ucrania.

El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.2491 y un máximo de 20.3247 pesos. El mínimo ocurrió ayer domingo, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acordaron, por intermediación del presidente de Francia, una cumbre, bajo la condición de que no se inicie un ataque al territorio de Ucrania.

El optimismo fue de corta duración, pues el gobierno de Rusia ha dicho que no hay planes para una cumbre y que, de acuerdo con el vocero del Kremlin, Putin se comprometió solamente a continuar el diálogo a nivel de ministros de exterior.

Ante la posibilidad de una intervención militar en Ucrania, y a que se ponen en duda los esfuerzos diplomáticos, los mercados financieros inician la semana con pérdidas.

En el mercado de capitales los principales índices retrocedieron, el Euro Stoxx 600 perdió 1.08 por ciento, acumuló una pérdida de 2.55 por ciento en las últimas tres sesiones. El FTSE 100 de Londres perdió 0.40 por ciento, mientras que el DAX de Alemania retrocedió 1.25 por ciento.

Las pérdidas ocurren a pesar de que se publicaron indicadores económicos positivos en Europa, por las tensiones geopolíticas.

En la Eurozona, el PMI adelantado de febrero para la manufactura mostró pocos cambios, pasando de 58.7 a 58.4 puntos, mientras que el PMI de servicios subió de 51.1 a 55.8 puntos, por arriba de lo esperado por el mercado y siendo señal de una rápida recuperación del sector servicios después etapa más crítica de la variante Ómicron.

En el mercado cambiario de observa un desempeño mixto. La divisa más apreciada fue el franco suizo con un avance de 0.59 por ciento, ante una mayor demanda como refugio, seguido del real brasileño con 0.39 por ciento; dólar neozelandés, 0.38 por ciento, y el dólar australiano con 0.35 por ciento.

Otras divisas que también ganaron terreno fueron el euro con 0.09 por ciento y el yen japonés con 0.13 por ciento. En contraste, la divisa más depreciada es el rublo ruso, retrocedió 1.43 por ciento, seguido del shekel israelí con 0.29 por ciento y el peso argentino con 0.27 por ciento.

Los mercados financieros permanecerán cerrados en Estados Unidos por el Día del Presidente, por lo que es probable que en México se observe un menor volumen de operaciones en el mercado de capitales, mientras que en el mercado cambiario el tipo de cambio podría moderar su volatilidad después de las 11:00 horas, tras el cierre de los mercados en Europa.

La principal determinante de los movimientos del tipo de cambio durante la sesión serán las noticias relacionadas a las tensiones entre Ucrania y Occidente.
registro (2013).

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.23 y 20.39 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.09 por ciento, cotizó 1.1332 dólares y la libra inició con una apreciación de 0.14 por ciento, cotizó en 1.3608 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el mercado de dinero permanecerá cerrado debido al Día del Presidente. Por su parte, en México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 1 punto base, ubicándose en 7.79 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.92 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.3805 a 1 mes, 20.9596 a 6 meses y 21.6958 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...