Abrió peso con ligera ganancia en ambiente de cautela

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.07 por ciento o 1.4 centavos, cotizó 19.91 pesos, tocó un mínimo de 19.9093 y un máximo de 19.9720 pesos.

En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto, a la espera de la participación de Jerome Powell en el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, programado para las 9:00 horas.

Las divisas más apreciadas fueron el rublo ruso con 0.60 por ciento, el shekel israelí con 0.48 por ciento, el florín húngaro con 0.45 por ciento y la corona checa con 0.35 por ciento.

Por su parte, el dólar neozelandés perdió 0.39 por ciento, el yen japonés 0.34 por ciento, el rand sudafricano 0.23 por ciento y el yuan chino 0.19 por ciento.

No se observa un patrón claro, pues ganan y pierden tanto divisas de economías emergentes como avanzadas y de países productores de materias primas.

El índice ponderado del dólar muestra pocos cambios, retrocedió 0.03 por ciento.

El mercado estará atento a los comentarios de Jerome Powell, en busca de claridad sobre el futuro de los incrementos a la tasa de interés de la Reserva Federal y la probabilidad de que sigan a un ritmo agresivo de 75 puntos base.

Los mercados de capitales permanecieron en cautela, con los principales índices de Europa con pocos cambios.

El FTSE 100 de Londres avanzó 0.16 por ciento, el CAC 40 de Francia perdió 0.19 por ciento y el DAX de Alemania sin cambios.

En el mercado de futuros, los principales índices en Estados Unidos registraron pérdidas: el S&P 500 perdió 0.24 por ciento y el Nasdaq 0.34 por ciento.

Sin embargo, esto no puede catalogarse como aversión al riesgo y el desempeño durante la sesión dependerá de la interpretación del mercado sobre lo que pueda señalar el presidente de la Fed esta mañana.

El petróleo inició la sesión con ganancias con el WTI cotizó 93.57 dólares por barril, aumentó 1.13 por ciento, pues se redujeron los temores en torno a una recesión en Estados Unidos, con la mejora en los datos económicos en la sesión del jueves y la posibilidad de un recorte en la producción petrolera de la OPEP y sus aliados (OPEP+).

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.83 y 19.97 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años inicia con un incremento de 1.9 puntos base, ubicándose en 3.04 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra pocos cambios, ubicándose en 8.87 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.17 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.0262 a 1 mes, 20.6258 a 6 meses y 21.3551 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Drectora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...