Accederán emprendedores a capital de trabajo en criptos

Los emprendedores tendrán acceso a capital de trabajo en criptomonedas por la alianza de Bitso y el fondo latinoamericano Addem Capital

Bitso, la plataforma de cripitso tomonedas líder en América Latina, y Addem Capital, innovador fondo de deuda enfocado en el mercado lationamericano, han sumado esfuerzos para facilitar a los emprendedores de la región el acceso a capital a través de criptomonedas.

Durante 2021, las empresas tecnológicas con sede en Latinoamérica lograron atraer más de 15 mil millones de dólares (mdd) en inversiones de capital de riesgo, y, en la primera mitad de 2021, aproximadamente el 70 por ciento de los fondos fueron destinados a compañías en fases tempranas de desarrollo.

En este sentido, Addem Capital espera recibir más de 120 mdd de financiamiento en criptomonedas en los próximos 24 meses, representando este nuevo paso en innovación una opción de liquidez segura y accesible para la región e inversionistas institucionales en Europa, Estados Unidos y México puedan invertir en dólares, euros, pesos o criptomonedas en industrias emergentes.

En este proceso, Bitso funciona como la plataforma cripto que permite recibir fondos internacionales en criptomonedas y convertirlos a las monedas locales que necesite cada emprendedor, esta acción facilita la repartición de los fondos y garantiza el acceso a capital de deuda rápido, de bajo costo y escalable para los emprendedores que busquen oportunidades a través de Addem Capital.

«Entendemos la gran oportunidad que las criptomonedas nos ofrecen para revolucionar diversos sectores, dándole acceso a emprendedores a herramientas de inversión y capital de forma más rápida, sencilla y transparente, permitiendo su desarrollo local para prosperar en una economía global».

Carlos Lovera, Líder de Desarrollo de Negocios en Bitso

Addem Capital tiene la misión de reducir la brecha de acceso a financiamiento en 5 sectores en América Latina: fintech, agrotech, healtech, real estate y energías renovables y se convierte en el primer fondo en la región en recibir fondeo a través de protocolos DeFi o finanzas descentralizadas después de haber cerrado una primera línea de fondeo con Goldfinch, protocolo de crédito descentralizado que conecta las criptomonedas con los mercados reales y que permite que cualquier persona pueda ser un prestamista.

«Las criptomonedas y los protocolos DeFi tienen el potencial de convertirse en un motor para la inclusión financiera en Latinoamérica, por ello estamos muy entusiasmados de participar en la construcción de esta nueva forma de fondeo teniendo a Bitso como aliado. Nuestro modelo intrínsecamente cuenta con cierta complejidad operativa, las criptomonedas vienen a revolucionar el modelo mediante el que operamos. Para lograr la correcta integración de este nuevo motor de liquidez necesitamos aliados, como Bitso, que garanticen la calidad, seguridad y transparencia que buscamos».

Pedro Cetina, cofundador y socio director de Addem Capital

El potencial de los protocolos DeFi está marcando precedentes, tan sólo en Enero de 2022, el monto total de los préstamos descentralizados con criptomonedas superó los 4 mil mdd frente a los casi 200 mdd del año anterior.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...