Acceso a sistemas de plataformas digitales amenaza ciberseguridad e inversión: ALAI

ALAI

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) considera desproporcionada la propuesta de modificación del Artículo 30 del Código Fiscal de la Federación (CFF) para que se otorgue acceso permanente a las autoridades fiscales a las bases de datos de las plataformas digitales de manera permanente por los efectos en ciberseguridad e inversión.

La organización que dirige Raúl Echeberría plantea que la propuesta de cambios en el Código Fiscal de la Federación entregada al Congreso de la Unión plantea riesgos constitucionales, legales y prácticos que amenazan los derechos humanos en México, principalmente la privacidad de los ciudadanos, la protección de datos personales y el debido proceso.

Asimismo, la facultad de bloquear o suspender el acceso temporal a plataformas que no otorguen este acceso directo, continuo e irrestricto, constituye una medida desproporcionada que afectaría la certidumbre jurídica, la inversión y los derechos de millones de usuarios, incluido el ejercicio de derechos humanos.

La ALAI expuso que el bloqueo de plataformas digitales constituye un mecanismo de censura y transgresión al derecho de libertad de expresión.

Agregó que esta medida ya fue desestimada por el Congreso de la Unión al suprimirla de la propuesta inicial de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, criterio que además fue compartido públicamente por la Presidencia de la República.   

Bajo este panorama considera necesario abrir un diálogo público para encontrar soluciones equilibradas que garantices la seguridad y certidumbre del ecosistema digital en la recaudación tributaria.  

203 Visitas totales
152 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *