Afores tendrán más de 140 mil mdp en 2030 por menores comisiones

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tienen los retos de mantener rendimientos suficientes que por la reforma del 2020 en una década más tendrán más de 140 mil millones de pesos (mdp) en las cuentas de los trabajadores por menores comisiones.

En la inauguración de Encuentro Amafore 2022 se destacó que las administradoras de fondos para el retiro (Afores) en estos 25 años mostraron eficiencia en la administración de los recursos de los trabajadores y con la reforma en esta materia se corrigieron algunas cuestiones de cotizaciones y semanas cotizadas.

“Hay mucho que celebrar, 25 años de un sistema y una paradigmática reforma realizada en Septiembre del 2020. El propósito de estos encuentros es definir formas de fortalecer las pensiones de las y los mexicanos”.

Bernardo González Rosas, presidente Amafore

Destacó el presidente de Amafore que se cuenta con un sistema revitalizado, respaldado por las autoridades, el sector privado y los trabajadores. González Rosas enfatizó que hay sustentabilidad en el pago de pensiones en el largo plazo.

Recordó que para el 80 por ciento de los mexicanos la Afore es el activo financiero más importante que tienen para su patrimonio.

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar),Iván Pliego Moreno, señaló que por este año las cuentas de los trabajadores tendrán de manera adicional 11 mil 800 mdp por las menores comisiones que cobran las Afores y que ayudarán a fortalecer las pensiones en un 6 por ciento.

Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, señaló que la reforma al sistema de pensiones en la administración López Obrador abona a que al 2030 se tengan 143 mil mdp adicionales por las menores comisiones.

Las autoridades y las Afores coincidieron en que se tienen retos importantes para fortalecer las pensiones de los trabajadores por el ahorro voluntario, convencimiento a trabajadores independientes que el ahorro para el retiro es una buena opción, menores comisiones y mejores rendimientos por las inversiones productivas.

25 Visitas totales
21 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...