El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, rechazó las acciones de calificaciones de Fitch Ratings y Moody´s porque “mienten” e indicó las cuestiones que acontecieron en los accidentes en las instalaciones de la petrolera. .
Explicó que el accidente del pasado 07 de Julio en la plataforma fue porque la “empresa tercera” realizaba las tareas fuera de horario óptimo y sin las medidas de seguridad requeridas por Pemex y espera que la recuperación total sea en los primeros días de Agosto, la que se encuentra en un 98 por ciento.
Por otra parte, agregó que la fuga de mil 368 barriles en el campo Balam TA no causó graves impactos en personal, instalaciones y medio ambiente, la que se reportó el pasado 5 de Julio a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (Semar), la que no fue provocada por lo acontecido en Nohoch-A Cantarell y fue por cuestiones naturales de emanaciones naturales del campo Cantarell que provienen de fracturas.
Sobre las calificaciones de agencias Fitch Ratings, que dejó de ser contratada desde Marzo de 2021, la degrado y Moody´s, cambió su perspectiva de estable a negativa. “Pemex rechaza las acciones tomadas por las calificadoras. Estas calificadoras siguen mintiendo acerca de la falta de apoyos gubernamentales y la falta de acciones de sostenibilidad a pesar de los resultados obtenidos durante esta administración”, afirmó Romero Oropeza.
Casi la mitad de los recursos, 345 mil mdp fueron para el pago de deuda, 12 mil mdp para la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinerías (SNR).
El director general de Pemex afirmó que el apoyo del gobierno federal es para recuperar a esta empresa productiva del Estado y le ha inyectado 720 mil mdp de 2019 a 2023 y habilitado regímenes fiscales menos agresivos con ahorros de 416 mil mdp de 2019 al primer semestre de este año y créditos fiscales en 20220 y 2021 por 138 mil mdp.
Este apoyo gubernamental federal se ha reflejado en la recuperación de la plataforma petrolera que al primer semestre produce un millón 888 mil barriles diarios de los que 1.1 mbd son procesados en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) que incluye a la refinería de Deer Park, “se avanza a la autosuficiencia energética y menor dependencia del producto importado”.
Pemex proyecta terminar con un 82 por ciento del mercado nacional y se han recuperado 267 franquicias Pemex que se perdieron en años pasados y a junio se tienen 7 mil 080 integrantes de su esquema comercial.
La cobertura petrolera es del 30 por ciento de la producción de la producción total del año con una protección de hasta 5 dólares sobre el precio de 67.8 dólares por barril fijado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del presente año y por la variabilidad del precio en el primer semestre se han pagado 75.5 mdd.
Por último, Romero Oropeza apuntó que el saldo actualizado de la empresa petrolera del Estado se calcula en 110 mil millones de dólares, y el gobierno federal la respalda para el cumplimiento en este 2023 y 2024, con intención de generar “una transición ordenada en la parte final de esta administración”, concluyó el directivo de la principal empresa en México.
Conferencia de reporte al segundo trimestre