AgritechNexus para reducir riesgo en financiamiento agrícola

Alan Elizondo Flores

La plataforma AgritechNexus permite inclusión financiera con la agricultura 4.0 al acceder a tecnología geoespacial y climáticas de y para los cultivos, destacaron Fideicomisos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con la plataforma se puede acceder a información que reduce el riesgo en la producción rural y la fuente de pago del financiamiento.

La causa que impide en su mayoría el acceso al financiamiento y la escasa presencia de sucursales bancarias en las poblaciones rurales, apuntó el titular de FIRA, Alan Elizondo Flores.

Los 150 operadores financieros que operan con FIRA tendrán un amplio panorama de los agentes del campo: cañero, comercialización de productos agrícolas, maquinaria, entre otros.

Se puede conocer la información de hasta 15 ciclos de cultivo en una sola pantalla y así conocer la información que permite estimar los riesgos de los cultivos.

El proyecto cuenta con 3 fases, en la siguiente se incluirá a empresas tecnológicas y en la tercera con los productores.

Los intermediarios financieros deberán tener elegibilidad de participar en la plataforma con una tasa de interés del 18 por ciento menos un 9 por ciento por el programa gubernamental del 9 por ciento anunciado por el secretario de agricultura del programa sembrando vida, puntualizó Elizondo Flores.

Visibilidad del pequeño productor en la banca

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, destacó que el campo mexicano requiere de herramientas que permita mayor acceso al financiamiento agrícola, «hace visible al pequeño productor».

«Esta es la mejor herramienta que he visto en vida profesional para el pequeño productor, no existía, el tener una visibilidad real de dónde estás poniendo el crédito y poderle dar seguimiento, es una gran noticia para el mercado».

julio carranza bolívar, presidente abm

Para este año se tienen 8 mil 500 mdp para los pequeños productores orientados a la compra de seguros para las cosechas.

FIRA el año pasado cerró con un financiamiento de 262 mil 666 millones de pesos (mdp) de los que un 20 a 22 mil mdp dirigidos entre productores con menos de un millón de pesos, indicó el titular de organismo.

Más de 2 millones de pequeños productores del campo aportan un 40 por ciento de los alimentos que se consumen a nivel nacional con lo que se podrá dar acceso por lo menos a unos 50 mil productores que no tienen acceso a financiamiento, puntualizó Elizondo Flores.

La plataforma de conectividad es proporcionada por América Móvil que encabeza Carlos Slim Domit.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...