La franquicia mexicana, Agua Inmaculada, inauguró el segundo Centro de Distribución (CEDIS) en la zona norte de la Ciudad de México para incrementar la eficiencia en los insumos: garrafones, tapas, botellas, sellos, hologramas, entre otros.
El CEO y fundador de Agua Inmaculada, Eymard Argüello Mancilla, señaló que el CEDIS Montevideo se ubica Avenida Montevideo señaló que este concepto abre una oportunidad para los franquiciatarios de otros estados de la República puedan abastecer de materia prima a otros integrantes de la franquicia.
El CEDIS de Montevideo ocupa lo que fue la primera casa en Lindavista, la casa muestra, inaugurada por el entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Ávilda Camacho, cuenta con una extensión de 364 metros cuadrados con capacidad de almacenamiento de mil 500 garrafones de agua en 500 garrafones.
“Agua Inmaculada no sólo se ocupa de llevar agua a quien más lo necesita, ahora tenemos otro concepto que se llama distribución de insumos porque nos hemos vuelto especialistas en la fabricación de garrafón, tapas y todo lo que tiene que ver con la industria del agua purificada, otorgamos la distribución a los franquiciatarios para que comercialicen los insumos”.
Eymard Argüello Mancilla, CEO y fundador de Agua Inmaculada
Argüello Mancilla señaló que a pesar del estrés hídrico o falta de agua en algunas zonas del país, destacó que ante la falta de agua que se vivió en Monterrey el año pasado, se abasteció con pipas que iban desde San Luis Potosí o de otros lugares de 3 o 4 horas, que a pesar de este traslado “el costo de purificar el agua es de 2 o 3 pesos que se incrementó a 5 pesos, aún así se tenía un precio de 14 o 15 pesos al público cuando las transnacionales lo daban a los doble 30 o 40 pesos y empezó a tener problemas de abuso en el precio de 300 a 400 pesos”.
El CEO y fundador señaló que no sólo se ocupan en la purificación y distribución de agua a precios justos, ya que se utiliza PET reciclable para que las personas tengan envases resistentes amigables con el medio ambiente que tienen un periodo de vida de 600 recargas, el cual al término de su vida útil se recoge y se reutiliza para reciclarlo.
La franquicia mexicana con sede en Puebla con más de mil 700 franquicias año en su planta procesan 12 toneladas de PET de los que un 10 por ciento es reciclado de los envases que salen de circulación. Se estima que anualmente producen 180 mil envases de 19 litros.
La franquicia Agua Inmaculada cuenta con 7 CEDIS, los que se ubican en Puebla (Corporativo), Iztapalapa y Gustavo A Madero en la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida y Culiacán.