El club de fútbol América inició su “vuelo” en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al listarse con “nuevo modelo de negocio” al partir el grupo e invitar a los inversores minoristas, que en sus primeros momentos hicieron que las acciones duplicaran su valor inicial, destacó el presidente del consejo de administración del primer mercado de capitales en México, Marcos Martínez Gávica.
En el campanazo, estuvo presente el presidente del consejo de administración de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez, quien destacó la desincorporación como una nuevo portafolios de negocio del emporio televisivo que “se abre al público inversionista minorista”.
El paquete de la escisión con la empresa Ollamani, compuesto por el Club América que tiene más de 30 millones de aficionados en México y alrededor de 10 millones en Estados Unidos. El estadio azteca de mayor capacidad en México y reconocido a nivel internacional, que en 2026 se convertirá en el primero en el mundo en ser tres veces sede de la Copa Mundial de la FIFA.
También PlayCity, empresa de juegos y sorteos en México, editorial Televisa. Negocio editorial que publica 11 títulos, así como 9 plataformas digitales y dos marcas nativas digitales, enfocado en impulsar un modelo de generación de contenido multiplataforma (impreso y digital) y la empresa Intermex, distribuidora de revistas más grande de México, con más de 50 años de experiencia.
Azcárraga Jean especificó que en Ollamani colaboran alrededor de mil 600 personas y que es una nueva etapa para el grupo que comenzó con las estaciones de radio.
De acuerdo con Investing.com las acciones del equipo de fútbol llegaron a cotizarse con un valor inicial de 23.88 pesos cada una, con una apreciación de 107.65 por ciento luego de su precio inicial de 11.50 pesos por acción. Se listaron un total de 340 mil 622 millones de acciones bajo la clave «ÁGUILAS».