Ahorro para retiro de 10 a 30% de ingresos de trabajadores independientes

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) recomiendan a quienes trabajan de manera independiente: microempresarios, taxistas, plomeros, artesanos o electricistas, entre otros a destinar desde un 10 hasta un 30 por ciento de sus ingresos para un patrimonio a la hora de terminar la vida laboral activa.

Los trabajadores independientes también tienen derecho de abrir su cuenta individual y hacer crecer sus ahorros a través de aportaciones voluntarias, lo que permitirá contar con un patrimonio más sólido y una pensión al momento de su retiro. 

Los recursos aportados a la cuenta individual son administrados por la AFORE elegida y éstas tienen la encomienda de optimizarlos para coadyuvar a la meta de lograr un retiro tranquilo y sin sobresaltos económicos para las personas. 

Especialistas recomiendad ahorrar para el futuro desde un 10 a un 30 por ciento de sus ingresos de manera constante.

Se habla de una regla de 50-20-20, el 50 por ciento para los gastos personales y de familia, un 30 por ciento para las cuestiones de esparcimiento y un 30 por ciento para el ahorro.   

El ahorro voluntario es también deducible de impuestos, los recursos acumulados están disponibles en determinados plazos y también se pueden heredar a los beneficiaros asignados. 

En la actualidad hay varios canales para abrir una cuenta de ahorro. Los trabajadores independientes pueden llamar a las líneas telefónicas de la AFORE, consultar a un agente promotor, visitar algún Centro de Atención al Público, llenar una pre-solicitud en www.e-sar.com.mx y/o descargar la aplicación AFORE Móvil.  

Se tiene que presentar acta nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial y comprobante de domicilio; y después integrar su Expediente de Identificación para reforzar la seguridad de los datos personales. 

Después del trámite pueden empezar a realizar aportaciones voluntarias, hacer crecer el capital y llevar el control de los ahorros a través del Estado de Cuenta, que estará en su domicilio o correo electrónico cada cuatrimestre. 

Enlace para cálculo de pensión para un trabajador Independiente

52 Visitas totales
39 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...