El ahorro para el retiro implica un cambio en la mentalidad de las personas y las empresas en la que ambas partes pueden obtener beneficios desde, afirmó el subdirector de consultoría actuaríal de Lockton, Bernardo López.
En la entrevista con DNF señaló que la fuerza laboral debe atender una previsión a largo plazo con las aportaciones que realizarán las empresas y las que puedan realizar las personas de manera voluntaria.
“A la fecha de cada 100 pesos que ganamos sólo estamos ahorrando un peso, tenemos una gran área de oportunidad para generar ese capital que se requiere para la vida en el retiro”.
En México a Mayo del 2020 se tenían registrados 2 mil 281 planes de pensiones, por lo que muchos trabajadores contemplan sus trabajadores quedarse en activo hasta que los despidan o liquiden.
Se recomienda que los ingresos en el retiro para una vida de calidad sea de por los menos un 45 por ciento para lo que se recomienda…
En el video puedes escuchar las recomendaciones para ahorrar lo suficiente al momento de pasar al retiro laboral.
Ahorro suficiente para el retiro
