Air Liquide, empresa multinacional francesa, productora de oxígeno y otros gases, para aplicación de la salud y procesos industriales celebrará su décimo aniversario en México con inauguración de una planta de Helio.
para una gran variedad de aplicaciones industriales y para la salud, se prepara para celebrar su décimo aniversario en México.
Desde que Air Liquide se comprometió con México ha creado más de 300 plazas de trabajo directas y más del doble de puestos indirectos.
Durante este 2021 Air Liquide en México se prepara para inaugurar su primera planta de helio, la cual tiene una gran capacidad de llenado, incluyendo cilindros de alta presión y tráileres para consumos de gran volumen, a través de un sistema semiautomático patentado por el Grupo Air Liquide y el cual establece la calidad y seguridad de las operaciones.
Esta planta nos permite fortalecer y contar con una sólida disponibilidad y confiabilidad del producto, a través de una logística estable y directa en México para satisfacer la necesidad de amplios sectores en la industria.
Durante este periodo, la compañía ha invertido más de 300 millones de dólares en la adquisición, construcción y modernización de 6 plantas de producción en Monclova, Apodaca, Pesquería y Tula. Además, cuenta con sucursales en Saltillo, Monclova, Tampico, Reynosa y Querétaro.
“Estamos emocionados por los preparativos de nuestra celebración de la primera década en México, Air Liquide mantiene el compromiso que asumió desde el primer día: contribuir al crecimiento de la economía mediante la inversión y creación de empleos. Continuaremos por muchos años más ofreciendo productos de primera calidad, elaborados con tecnología avanzada y en pleno respeto al medio ambiente”.
Rodrigo Jorge, Director General de Air Liquide México
Air Liquide, que tiene presencia en 78 países, inició en México en el 2011, con la inversión en una planta para gases industriales y la firma de dos contratos a largo plazo con clientes industriales del norte del país.
Al año siguiente comenzó a operar su primera unidad de separación de aire en Monclova, Coahuila, la más grande en ese rubro en todo el país, que produce más de mil 500 toneladas de oxígeno diarios.
En 2013 construyó la segunda unidad de separación de aire en Pesquería, Nuevo León. Además de ampliar la capacidad con una planta de producción de hidrógeno y el inicio de la construcción de otra unidad de separación de aire, ambas ubicadas en Monclova, Coahuila.
Incursionó en la venta de gases envasados en cilindros en 2014, con lo que dio el paso de productor a distribuidor con contacto al público en sucursales localizadas en tres estados.
Un año después se inauguró el Centro Regional de Operaciones en Apodaca, Nuevo León, donde se concentran las instalaciones de distribución y de llenado de cilindros de alta presión, esto ha contribuido a profundizar su vinculación con la comunidad.
Con la compra de Airgas, en 2016, el principal proveedor de gases industriales, médicos y de especialidades de Estados Unidos, le permitió a Air Liquide en México consolidarse como una empresa que aporta al mercado mexicano productos y servicios más competitivos, innovadores y seguros.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 12 de mayo, en la que estuvo presente el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero Oropeza explicó que con la venta de la planta de Tula a la empresa Air Liquide, la compañía petrolera obtuvo casi 53 millones de dólares.
Sin embargo, ante la necesidad de sus servicios, Pemex optó por rentarla en los últimos tres años y medio, por lo que pagó 49.3 millones de dólares. Además, se estableció un contrato de renta por 15 años, por lo cual deberán pagarse 261 millones de dólares (mdd).