Ajustan empresas planes por reactivación

Las empresas en México tienen como principales obstáculos para el acceso a financiamiento altos costos financieros, demasiadas garantías, pero se encuentran en vías de recuperación por una mejoría en sus actividades, señaló Bolsa Institucional de Valores (BIVA)      

La directora general de BIVA, María Ariza García-Migoya, señaló en conferencia de prensa por la emisión de 2 mil 500 millones de pesos (mdp) de certificados bursátiles de Engel Capital que serán utilizados para financiamiento de pequeñas y medianas empresas mediante arrendamiento, crédito y seguros.   

Ariza García Migoya indicó que de acuerdo con un estudio del Inegi al tercer trimestre del año las principales barreras para que las empresas obtengan recursos son las limitante derivadas de la pandemia, altas tasas de interés, cantidad de recursos exigidos como colateral y la disminución de crédito por parte de los bancos.

“El 67 por ciento de los negocios recurrieron a fuentes de financiamiento de proveedores, poco más del 30 por ciento por utilizar financiamiento a través de la banca comercial, las estadísticas nos hablan que existen ofertas como las de Engen Capital que presentan una solución a las empresas para recuperarse”.

MARIA ARIZA, DIRECTORA GENERAL DE BIVA      

Por su parte, el CEO de Emgen Capital, Juan Pablo Loperena, señaló que tienen una cartera de 3 mil 500 pymes que tienen una facturación anual de 15 mdp hasta 350 mdp con un crédito que va desde 10 mdp hasta 450 mdp y para 2022 prevé un crecimiento del 20 al 25 por ciento con énfasis en cuestiones de equipamiento médico y automotriz.

El director financiero, Gerardo Vargas Ateca, señaló que la colocación servirá para otorgar financiamiento a las pymes y cerrar el año con 5 mil mdp otorgados, un 5 por ciento más que el año pasado.  

Ariza García Migoya señaló que durante el año las empresas han conseguido recursos en BIVA por más de 200 mil mdp.

Los directivos de BIVA y Engen Capital señalaron que el mercado se encuentra en recuperación con diferentes dinámicas, con el ajuste de los programas de las empresas después de dos años complicados por la pandemia.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...