Reforma fiscal va contra factureras
La «gran reforma fiscal es contra la casta de factureras» que tiene una repercusión de hasta un billón de pesos con estrategias que generan pérdidas fiscales hasta un quinto nivel en la cadena de proveeduría, señalaron especialistas y diputados en la mesa de trabajo de facturación falsa y evasión fiscal de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Más de 800 fintechs mexicanas
Esta semana se realiza Finnosummit, evento que reúne a las fintechs de México y de varios continentes para conocer los avances más relevantes del sector, así como la presentación de empresas que quieren introducir sus servicios en el mercado nacional.
La Asociación Fintech menciona que se tienen mapeadas en México a mil 100 fintechs de las que 803 son mexicanas y que se atendieron a 70 millones de usuarios en 2024 y para el 2027 se proyectan 90 millones de clientes de servicios financieros por medio de la tecnología.
Una de las empresas extranjeras quiere ampliar su presencia en el sector financiero es la plataforma Taktile que tiene clientes como NU, Ualá, Kueski, A plazo, entre otras.
Genera escepticismo sustentabilidad de Pemex
La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar el programa para pagar la deuda de proveedores en este 2025 y el programa al 2025-2035 en el que destacó que a partir de 2027 la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla, Petróleos Mexicanos (Pemex) será capaz de valerse por si misma y no requerir más apoyos del gobierno federal, lo que para varios especialistas causa escepticismo porque consideran que mientras no cambie de modelo de negocio y siga con pérdidas en refinación por más de 50 millones de dólares, no será posible la promesa presidencial.
Semana de 40 horas y Ley de Inversiones Mixtas no son prioridad en Diputados
Las iniciativas presidenciales de semana de 40 horas o 2 días de descanso y la Ley para Inversiones Mixtas no se contemplan como una prioridad en este periodo Legislativo en la Cámara de Diputados en el que se tiene como prioridad el paquete económico 2026 el que además se encuentra aderezado con la Ley de Aduanas.
Bancos quieren cloud para aumentar eficiencia y reducción de costos
Los banqueros apuntan que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que tiene al frente a Ángel Cabrera Mendoza deberá trabajar rápido para agilizar las oportunidades que presenta la tecnología para el sector financieros y los proveedores de servicios financieros al permitir el uso de la tecnología de nube sin restricciones y con toda la seguridad correspondiente para poder contar con servicios de calidad a menores costos al establecer arquitecturas de servicios mixtos que no ponen en riesgo la información y recursos de los cuentahabientes.