Amplía Afore Pensionissste canales de comunicación y educación financiera para mayor pensión

Afore PENSIONISSSTE informó que amplia los mecanismos de atención y educación financiera para que al final de la vida laboral los empleados tengan una mayor pensión.  

El vocal ejecutivo de la Administradora pública, Iván Pliego Moreno, señaló que la reunión sostenida con la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) sirvió para promover actividades de asesoría, difusión, información y capacitación sobre el funcionamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

A través del programa Afore PENSIONISSSTE Contigo, indicó, los especialistas de la Afore serán los responsables de brindar las herramientas suficientes a los servidores públicos afiliados a los distintos gremios de la FEDESSP en el país.

«La finalidad es acercarles los elementos para tener una vida tranquila y sin sobresaltos económicos cuando llegue el retiro laboral«, subrayó Pliego Moreno, quien enfatizó que AFORE PENSIONISSSTE mantiene un compromiso social para maximizar los recursos económicos y la pensión de sus cuentahabientes y de los trabajadores en general. 

Pliego Moreno indicó que este año comenzó con la ampliación de la cobertura de atención a los cuentahabientes, a través del incremento de la red de Centros de Atención al Público (CAP); y un mayor número de personal altamente capacitado con el uso de tecnologías para brindar un mejor servicio de cercanía y calidad, la puesta en marcha del Portal de Citas y la promoción de la Tarjeta de Ahorro Voluntario para ofrecer una atención integral.

El Presidente Colegiado Nacional en la FEDESSP del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Agustín Avilés Noguera, celebró esta reunión de trabajo y recalcó que en esta Federación se tiene la convicción que la Educación Financiera es un valioso recurso para forjar un mejor futuro a sus agremiados.

Avilés Noguera externó su disposición para coadyuvar en la construcción de una agenda amplia de divulgación entre sus agremiados, con la intención de fortalecer la Afore y otorgar un mejor servicio.

Durante el acto, donde también estuvo presente Leticia Gutiérrez Corona, Vocal representante SNTE-FEDESSP ante la Comisión Ejecutiva de AFORE PENSIONISSSTE, recordó que esta Federación fue creada hace 17 años y hoy representa al menos 80 por ciento de los Trabajadores sindicalizados del sector público federal, integrados en más de 57 Sindicatos.

Además, indicó que en la actualidad cuenta con una membresía superior a dos millones 800 mil servidores públicos en activo, jubilados y pensionados en todo el país, integrada en un Comité Ejecutivo Nacional con cuatro Presidencias Colegiadas, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); de la Secretaría de Bienestar (SNTBIENESTAR), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SNTSCyT) y de la Secretaría de Agricultura (SNTSAGARPA).

Finalmente, María Eugenia Dávalos González, Presidenta Colegiada Nacional en la FEDESSP del Sindicato Nacional Trabajadores de la Secretaría de Bienestar (SNTBIENESTAR), destacó la importancia de contar con información directa sobre las ventajas que aporta AFORE PENSIONISSSTE para otorgar certeza a los y las trabajadoras sobre el manejo de sus recursos para su retiro y manifestó la disposición de contribuir a su fortalecimiento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...