Anticipan bajo crecimiento económico en primer año de gobierno de Sheinbaum Pardo

UBS

El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrentará un panorama económico desafiante de bajo crecimiento por el cambio de administración federal, una confianza empresarial deprimida, una desaceleración de la economía estadounidense y la incertidumbre que genera la reforma judicial, señaló el banco suizo UBS.

En su documento Buscando la claridad explicó que el primer año de cada gobierno tradicionalmente enfrenta una desaceleración económica porque las administraciones salientes se apresuran a completar proyectos y programas sociales antes de las elecciones, lo que conduce a una reducción del gasto fiscal, después los nuevos funcionarios se concentran en diseñar políticas y regulaciones económicas, lo que causa una pausa en la actividad gubernamental e incertidumbre en el sector privado; y la transición de los funcionarios gubernamentales implica una curva de aprendizaje, que retrasa el gasto gubernamental, las licencias y las aprobaciones.

Además de estos factores generales, el documento señaló que se observa una confianza empresarial deprimida y una necesidad de consolidación fiscal, junto con una economía estadounidense en moderación que podría tener un impacto negativo en las exportaciones y las remesas.

Por esta situaciones, revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB al 1.3 por ciento para 2024 y al 1.0 por ciento para 2025.

Hasta hace poco, las perspectivas económicas de México parecían mejorar con la tendencia al nearshoring. Sin embargo, ahora vemos un riesgo de que México no se beneficie plenamente debido a un estado de derecho más débil ante la incertidumbre que genera la reforma judicial.

Es probable que la reforma judicial debilite gradualmente las instituciones y el entorno macroeconómico. A pesar de esto, no se espera que las agencias calificadoras rebajen de inmediato la calificación.

Las inversiones continuarán a pesar de un estado de derecho débil, aunque no al nivel o ritmo que podrían alcanzar potencialmente.

Destacó que el próximo discurso inaugural de la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, será un momento clave para los mercados, con los inversionistas atentos a señales de continuidad en las políticas o posibles cambios hacia un enfoque más proempresarial, concluyó el documento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...