La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) apoya una semana de 40 horas con una implantación con fases, apoyo técnico y evaluaciones periódicas para avanzar en el bienestar laboral sin repercusiones negativas en la planta productiva.
El organismo patronal, en comunicado de prensa, sostiene que impulsa una visión de futuro centrada en el bienestar laboral y la competitividad.
Especificó que reducir la jornada laboral puede contribuir al bienestar y a una mejor calidad de vida, pero considera que el cambio debe ser ordenado, gradual y técnicamente sustentado para evitar consecuencias negativas.
Enfatizó que ha promovido un Modelo de Desarrollo Inclusivo que pone a las y los trabajadores en el centro de las decisiones, bajo la convicción de que el bienestar de las personas impulsa el crecimiento económico.
Recordó que han respaldado el aumento al salario mínimo con un incremento superior al 100 por ciento en términos reales desde su desindexación en 2016.
También apoyó la reforma pensionaria que garantiza mejores pensiones a futuro mediante una mayor aportación patronal; el incremento en los días de vacaciones, y participó en la regulación de la subcontratación para abatir los abusos y fortalecer el empleo formal.
Señaó que la reducción de la jornada laboral debe implementarse por etapas, con base en evaluaciones periódicas, acompañamiento técnico y diálogo tripartito.
“Es indispensable que se respeten las diferencias sectoriales y se definan esquemas de flexibilidad. Proponemos también que se establezcan mecanismos de apoyo para las mipymes, las cuales serían las más impactadas por una transición sin planeación”, advirtió Coparmex.
Consideró que una reforma bien diseñada no debe dividir, sino unir al país en torno a un horizonte de desarrollo con justicia social y productividad compartida.
El organismo patronal dijo que para progresar hacia mejores condiciones laborales debe darse un objetivo compartido entre gobierno, trabajadores y empresarios.